Factores y tipos de delincuencia juvenil

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

La mayoría de los jóvenes que realizan un acto delictivo entran en cierto perfil que puede ser definido con un conjunto de factores básicos como son: impulsivo, consumidor de drogas, baja autoestima, familia desestructurada, clase baja, falto de afectividad, agresivo, sin habilidades sociales, poco equilibrio emocional, inadaptado y frustrado, entre otras.

Factores de la delincuencia.

1) La familia.- Como sabemos la familia es la base y estructura fundamental de la sociedad, debido principalmente a que en ella deben ser aprendidos los valores más importantes que guiarán la vida futura del individuo así como su conducta y comportamiento en general, aquellos procesos por los que el niño rechaza o acepta su atmósfera familiar determinan su carácter.

2) La escuela.- A medida que los niños van creciendo y empiezan a acudir a la escuela experimentan la necesidad de adaptación, sin embargo, muchas veces no lo logran y empiezan a sentirse solos y rechazados, esto también genera falta de autoestima que posteriormente es reflejada como personas con sentimientos de inferioridad y odio hacia los demás individuos que en algún momento los hicieron menos

3) El trabajo.- Muchos menores de edad suelen trabajar por necesidades económicas, sin embargo, el trabajo que la mayoría de ellos realizan es denigrante y esto los lleva a almacenar frustraciones desde temprana edad y que más adelante los guiará a lleva a cabo actos ilícitos para ganar dinero en lugar de sufrir limitaciones.

4) La mala influencia.- Cuando un menor crece al lado de familiares, amigos o vecinos que comenten delitos frente a él llega a tomarlo como una forma de vida, como algo natural y fácil de realizar a tal grado que pierde el sentido de asombro al ver el sufrimiento que esta ocasionando a las personas que roba, mata o causa algún daño.

Tipos de menores delincuentes

Menores delincuentes por psicopatías: Presentan habilidad para manifestarse con falsa sinceridad en orden a hacer creer a sus víctimas que es inocente o que está profundamente arrepentido, y todo ello, para seguir manipulando y mintiendo, son los más peligrosos responsables muchas veces de asesinatos y violaciones severas.

Menores delincuentes por neurosis: la neurosis consiste en una grave perturbación del psiquismo de carácter sobrevenido y que se manifiesta en desórdenes de la conducta, pudiendo ser su origen muy diverso como fracasos, frustraciones, abandono o pérdida de seres muy queridos, etc.

El neurótico trata de hacer desaparecer la situación de angustia que sufre cometiendo delitos con el fin de obtener un castigo que le permita liberarse del sentimiento de culpabilidad que sobre él pesa, y esto es también válido para el menor neurótico, aunque sean muchos menos que los adultos.

Menores delincuentes con trastorno antisocial de la personalidad: se trata de menores cuyas principales características son la hiperactividad, excitabilidad, ausencia de sentimiento de culpa, culpabilidad con los animales y las personas, fracaso escolar, y son poco o nada comunicativo, lo que los lleva a cometer actos como el robo.

Menores delincuentes con reacción de huida: En este caso se trata normalmente de menores que han sufrido maltrato en el hogar y por ello abandonan el mismo. Son menores psicológicamente débiles, y que en lugar de responder a la agresión, eligen la huida sin plazos, y casi siempre sin rumbo.

La prevención de la delincuencia Juvenil es parte esencial de la prevención del delito en sociedad, por tanto es necesario que la sociedad procure un desarrollo armonioso de los adolescentes, desempeñando una función activa y participativa, incluyendo la creación de oportunidades, en particular educativas, para atender las necesidades de los jóvenes, asimismo velar por la protección del bienestar, el desarrollo, los derechos y los intereses de todos los jóvenes.

  • PARAFILIA: Son las desviaciones y aberraciones del comportamiento sexual normal.
  • PEDOFILIA:
  • Es el interés sexual patológico hacia los niños.
  • Se considera una variante de la homosexualidad.
  • Se presenta en personas débiles e impotentes.

Entradas relacionadas: