Factores de la Urbanización y Usos del Suelo Urbano

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Factores de la Urbanización

Un sistema de ciudades se comporta de manera dinámica. Los distintos procesos económicos y las decisiones políticas de las diversas administraciones influyen, acelerando el crecimiento de algunas ciudades y frenando el de otras. Los factores que más han contribuido a conformar el actual sistema de ciudades son los siguientes:

El Proceso de Industrialización

Durante los años sesenta, este proceso provocó un rápido crecimiento en las ciudades catalanas y vascas. Las políticas de localización industrial trataron de equilibrar ese crecimiento. Mediante las políticas de polos de desarrollo, se adoptaron medidas encaminadas a frenar los procesos de aglomeración y a favorecer la difusión del sector secundario en otras áreas menos favorecidas.

Crisis Industrial y Terciarización

Con la crisis y la aparición de las nuevas tecnologías, se produjo una pérdida notable de empleo. La crisis afectó de forma especial a la siderurgia, metalurgia y construcción.

El Fenómeno del Turismo

Este fenómeno se empezó a desarrollar en España a partir de los años 60 y modificó profundamente las redes urbanas de ciertas regiones costeras, al provocar un auge económico.

Reformas Político-Administrativas

Con la llegada de la democracia, se establecieron las redes autonómicas en las capitales de provincia, reforzando el carácter monocéntrico de ciertas relaciones en sus respectivos subsistemas. En los lugares donde ya existía una clara bipolaridad, se implantó la capital autonómica en una tercera ciudad, de menor tamaño, para establecer un equilibrio.

Los Usos del Suelo Urbano

Las ciudades se caracterizan por la gran mezcla de actividades humanas que se desarrollan dentro de ellas y la gran diversidad del uso del suelo.

  • Usos residenciales: Se suele distinguir entre áreas de viviendas colectivas y áreas de vivienda unifamiliar.
  • Servicios y equipamientos: Comerciales, sanitarios, educativos, etc.
  • Usos industriales: Instalaciones aisladas, como polígonos industriales.
  • Redes de movilidad: Aparcamientos, vías de tren, etc.
  • Áreas verdes: Parques urbanos, etc.

Entradas relacionadas: