Factores de Virulencia de Streptococcus pyogenes, Staphylococcus aureus, Streptococcus pneumoniae y Streptococcus agalactiae
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB
Factores de Virulencia de Cocos Grampositivos: Streptococcus pyogenes, Staphylococcus aureus, Streptococcus pneumoniae y Streptococcus agalactiae
Streptococcus pyogenes (PYO)
- Proteína M y A: Median la adherencia a las células de la mucosa e interfieren con la fagocitosis.
- Proteína F: Facilita la adherencia a las células de la mucosa.
- Peptidasa C5a: Inhibe la quimiotaxis de neutrófilos.
- Cápsula de ácido hialurónico (AH): Tiene propiedades antifagocíticas.
- Estreptolisina O y S: Causan la lisis de eritrocitos, leucocitos y plaquetas. La estreptolisina O es antigénica y lábil al oxígeno.
- Estreptocinasa A y B: Promueven la degradación de coágulos de fibrina, facilitando la diseminación rápida.
- Hialuronidasa: Degrada el ácido hialurónico del tejido conectivo.
- Proteasas y ADNasas: Contribuyen a la degradación de proteínas y ADN celular, respectivamente.
- Exotoxinas pirógenas estreptocócicas: Actúan como superantígenos y son termolábiles.
Staphylococcus aureus (AUR)
- Capa gruesa de peptidoglicano (PG): Presenta actividad similar a las endotoxinas, estimulando la producción de pirógenos endógenos. Activa el sistema del complemento y promueve la liberación de citoquinas por los macrófagos.
- Proteína A (Antígeno A): Tiene función antifagocítica al unirse al extremo Fc de la IgG, impidiendo su función como anticuerpo.
- Cápsula de polisacáridos: Protege a la bacteria y le confiere propiedades de virulencia por su acción antifagocítica.
- Catalasa: Transforma el peróxido de hidrógeno (H2O2) en agua y oxígeno, contrarrestando la capacidad bactericida de los neutrófilos.
- Hialuronidasa: Destruye el ácido hialurónico, facilitando la invasión en los tejidos.
- Coagulasa: Se une a la protrombina, coagulando el plasma.
- Estafilocinasa: Enzima que causa fibrinólisis; activa la conversión de plasminógeno en plasmina.
- Proteasas, lipasas y ADNasas: Enzimas que contribuyen a la destrucción de los tejidos.
Streptococcus pneumoniae (PNEU)
- Proteínas fijadoras de colina: Medianas la adherencia a las células epiteliales.
- Proteasas de IgA: Degradan la IgA presente en las secreciones respiratorias.
- Neuraminidasa: Disminuye la viscosidad del moco en el epitelio, facilitando la diseminación bacteriana.
- Neumolisina: Provoca lisis celular mediante la formación de poros y afecta a los cilios del epitelio respiratorio.
- Autolisinas: Enzimas que rompen la capa de peptidoglicano de la pared celular bacteriana.
- Cápsula polisacárida: Tiene acción antifagocítica.
Streptococcus agalactiae (AGA)
- Proteínas de unión a fibrinógeno: Favorecen la adhesión bacteriana.
- Pili: Contribuyen a la adherencia a las células del hospedador.
- Cápsula de ácido siálico: Inhibe la ruta alterna del complemento, permitiendo la evasión de la respuesta inmune.
- Peptidasa C5a: Bloquea la quimiotaxis de los neutrófilos.