Factorización LU: Métodos de Doolittle y Crout para Sistemas Lineales
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 27,35 KB
Métodos de Factorización LU: Doolittle y Crout
La factorización LU consiste en descomponer una matriz cuadrada A en el producto de dos matrices: una matriz triangular inferior L y una matriz triangular superior U. Este método se aplica para resolver sistemas de ecuaciones lineales de la forma Ap = q sin necesidad de intercambio de filas.
Este resultado permite resolver el sistema Ap = q, ya que al sustituir A por LU, se obtiene:
LUp = q
Para simplificar la resolución, se define Up = g, donde g es un vector desconocido.
Este vector g se puede obtener fácilmente resolviendo el sistema:
Lg = q
La resolución de este sistema se realiza mediante sustitución progresiva o hacia adelante, dado que L es una matriz triangular inferior.
Una vez calculado el vector g, se procede a resolver:
Up = g
Este segundo sistema se resuelve mediante sustitución regresiva, dado que U es una matriz triangular superior, obteniendo así el vector solución p.
Obtención de las Matrices L y U
Para encontrar las matrices triangulares L y U, se analiza la factorización de A en sus formas generales, dadas a continuación:
=
(Ecuación 3.7)
A continuación, se multiplican las matrices L y U:
Primera fila de L por las tres columnas de U:
Segunda fila de L por las tres columnas de U:
Tercera fila de L por las tres columnas de U:
Al realizar estas multiplicaciones, se obtiene un sistema de nueve ecuaciones con doce incógnitas:
Para resolver este sistema, es necesario establecer tres condiciones arbitrarias sobre las incógnitas. La forma de seleccionar estas condiciones ha dado lugar a diferentes métodos:
- Si se establecen las condiciones de modo que
, se obtiene el método de Doolittle.
- Si, en cambio, se selecciona
, el algoritmo resultante se denomina método de Crout.
Desarrollo de la Factorización
A continuación, se continuará el desarrollo de la factorización. Tómese:
Con estos valores, las ecuaciones se resuelven directamente en el orden en que se presentan:
De la sección (a):
u1,1 = a1,1
u1,2 = a1,2
u1,3 = a1,3
(Ecuación 3.8)
De la sección (b), y sustituyendo los resultados de la Ecuación 3.8:
(Ecuación 3.9)
De la sección (c), y sustituyendo los resultados de las Ecuaciones 3.8 y 3.9:
(Ecuación 3.10)
Ventajas y Aplicación
Las Ecuaciones 3.8, 3.9 y 3.10, convenientemente generalizadas, constituyen un método directo para la obtención de las matrices L y U. Este enfoque ofrece una ventaja significativa sobre la triangularización tradicional, ya que no es necesario escribir repetidamente las ecuaciones o los arreglos modificados del sistema Ap = q. A continuación, se presentará un ejemplo práctico para ilustrar su aplicación.