Factura Electrónica y Constitución de Empresas en Perú: Pasos y Beneficios
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB
La Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE)
La Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE) es una asociación sin fines de lucro, formada por profesionales que apuestan por el enorme potencial de los empresarios en nuestro país. Responde a la necesidad de proveer información y asesoramiento especializado sobre buenas prácticas en la utilización de Internet y el comercio electrónico como herramienta estratégica para abordar los desafíos de la globalización.
Factura Electrónica: Definición y Beneficios
Una factura electrónica es un documento que sirve para describir el costo de los servicios y desglosar los impuestos correspondientes a pagar. Sustituye, según las disposiciones legales correspondientes, a las facturas tradicionales en papel y garantiza, entre otras cosas, la autenticidad de su origen y la integridad de su contenido.
Beneficios de la Factura Electrónica
- Oportunidad en la información, tanto en la recepción como en el envío.
- Ahorro en el gasto de papelería; la factura electrónica es ecológica.
- Facilidad en los procesos de auditoría.
Notificaciones Electrónicas
Las notificaciones electrónicas son aquellas comunicaciones que emite la administración pública y privada utilizando medios electrónicos y telemáticos, tales como Internet y el correo electrónico.
ONGEI: Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática
La Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (ONGEI) es el Órgano Técnico Especializado que depende directamente del Despacho de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Como Ente Rector del Sistema Nacional de Informática, se encarga de liderar los proyectos, la normatividad y las diversas actividades que en materia de Gobierno Electrónico realiza el Estado.
Entre sus actividades permanentes se encuentran:
- Normatividad informática.
- Seguridad de la información.
- Desarrollo de proyectos emblemáticos en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
- Asesoría técnica e informática a las entidades públicas.
- Capacitación y difusión en temas de Gobierno Electrónico, modernización y descentralización del Estado.
Pasos para Constituir una Empresa en Perú
A continuación, se detallan los pasos para la constitución de una empresa en Perú:
1. Minuta
Con ayuda de un abogado, se prepara la minuta. Se requiere:
- Presentación de documentos personales.
- Reserva del nombre en Registros Públicos.
- Descripción de la actividad económica.
- Capital.
- Estatuto.
2. Escritura Pública
Se acude a un notario y se presenta a SUNARP para el registro de personas jurídicas. Se necesita:
- Solicitud de la minuta y una copia.
- Pago de derechos notariales.
3. Registro de Personas Jurídicas
Inscripción de la empresa en la SUNARP. Documentos:
- Copias de los documentos de identidad.
- Comprobante de pago de los derechos registrales.
4. Trámite de RUC
Se tramita la inscripción del RUC en la SUNAT. Requisitos:
- Autorización de domicilio fiscal (recibos de luz o agua).
- Documento de identidad del representante legal.
5. Registrar Trabajadores en ESSALUD
Se obtienen formatos de la SUNAT para el registro y se realiza el pago correspondiente. Se necesita:
- Documentos de identidad.
- Partidas (según corresponda).
6. Autorización de Permisos Especiales
Se deben obtener los permisos especiales según el sector en el que se desempeñará la empresa.
7. Autorización de Libro de Planillas
Primero, se autoriza por el Ministerio de Trabajo. Luego, un notario los legaliza. Finalmente, debe ser aprobado por la Autoridad Administrativa de Trabajo (ATT). Documentación:
- Llenar el formato correspondiente.
- Registro de RUC.
- Comprobante de pago.
- Declaración jurada.
8. Autorización Municipal: Licencia de Funcionamiento
Documentos y requisitos:
- Solicitud de licencia.
- RUC.
- DNI.
- Llenado de formatos.
- Declaración jurada (formato 397).
- Costo del derecho de licencia.
9. Legalización de Libros Contables
Los libros contables deben ser legalizados por un notario.