Falacias Lógicas: Tipos y Ejemplos

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

Falacias Formales e Informales

Una falacia es una argumentación que parece correcta o válida, pero que en realidad no lo es. Las falacias formales son esquemas argumentativos que parecen formalmente válidos, pero que solo lo son aparentemente.

Las falacias informales, por otro lado, son estrategias argumentativas que pueden parecer convincentes, pero que en realidad son defectuosas.

Tipos de Falacias Informales

Argumento Ad Ignorantiam

Esta falacia defiende que un enunciado es falso porque nadie ha conseguido probar su verdad, o que es verdadero porque nadie ha probado que es falso.

Sorites

También conocido como"argumento de la pendiente resbaladiz", consiste en rechazar una opinión o desaconsejar una conducta debido a la cadena de consecuencias indeseables que ello generaría.

Argumentos Causales

Establecen relaciones causales entre fenómenos o acontecimientos que no tienen ningún fundamento en la realidad ni se apoyan en estudios o consideraciones serias.

Argumento por Analogía

Compara una realidad o situación con otra que sea semejante en algún aspecto significativo. Una analogía puede ser irrelevante cuando no se reconoce la similitud entre los dos elementos de la comparación.

Argumento Irrelevante

  • Ad Hominem: Ataca a la persona que mantiene una opinión en lugar de refutar la opinión en sí.
  • Ad Aoutitatem: Defiende una opinión sin ofrecer pruebas, solo por el hecho de ser mantenida por una autoridad.
  • Ad Baculum: Acude a amenazas para conseguir que el interlocutor acepte una opinión.
  • Ad Populum: Apela a los sentimientos del auditorio para conseguir que se adhiera a una propuesta.

Entradas relacionadas: