Falacias Lógicas: Tipos y Ejemplos
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB
Falacias Lógicas
Cuando las premisas de un argumento no consiguen apoyar su conclusión, decimos que el razonamiento es malo: decimos que el argumento es falaz.
Falacias de Ambigüedad
Aparecen en razonamientos cuya formulación contiene palabras o frases ambiguas, cuyos significados oscilan de manera más o menos sutil.
Tipos de Falacias de Ambigüedad
- Equívoco: Se produce por los múltiples significados de una palabra.
- Anfibología: Toda la estructura contiene más de un significado.
- Énfasis-Fonético: Por la mala entonación de una oración.
- Énfasis-Descontextualización: Por el uso incorrecto de acentos y puntuaciones dentro de una misma oración.
Falacias de Atinencia
Cuando en el razonamiento no hay una conexión lógica entre las premisas y las conclusiones.
Tipos de Falacias de Atinencia
- Composición: Si un conjunto está compuesto por partes con un mismo atributo, entonces TODO el conjunto tiene los mismos atributos.
- División: Atribuye propiedades de lo universal a lo particular.
Falacias Informales (FATI)
Tipos de Falacias Informales
- Apelación a la Fuerza: Recurrir a amenazas más o menos sutiles.
- Ofensivo: Se ataca a la persona que dice el argumento y no al argumento.
- Circunstancial: Señalar que la conclusión es falsa por la circunstancia especial en la que se halla dicha persona.
- Ignorancia: Cuando uno argumenta que algo es real solo porque no se ha probado lo contrario.
- Piedad: Se busca la compasión de alguien para que acepte un argumento.
- Pueblo: Se apela a lo que hace la mayoría del pueblo para convencer a otro de aceptar una conclusión.
- Autoridad: Apelan a las cualidades positivas de una persona.
- Accidente: Consiste en aplicar una regla general a un caso en particular.
- Accidente Inverso: Se generaliza a partir de excepciones que se adecuan a casos particulares.
- Causa Falsa: Debido a que dos cosas han sucedido a la vez, se dice que una causa la otra.
- Petición de Principio: Cuando la proposición se incluye dentro de las premisas.
- Conclusión Inatinente: Un razonamiento que se supone dirigido a una situación en particular se usa para probar una conclusión diferente.
Lógica Formal
Cuando las premisas de un argumento no consiguen apoyar su conclusión, decimos que el razonamiento es malo: decimos que el argumento es falaz.
Conceptos Lógicos
Es la representación mental de un objeto, sin afirmar o negar nada de él. (Mental sin color, tamaño ni figura).
Tipos de Conceptos Lógicos
- Conceptos Supraordenados: Son los conceptos que precisamente se subordinan con respecto a los mayores.
- Conceptos Coordinados: Son los conceptos que tienen la misma extensión y que pertenecen a la misma especie.
- Conceptos Subordinados: Es la relación dependiente que tiene un elemento con otro.
- Concepto Universal: Los conceptos o términos universales pueden ser aplicados a cualquiera de los elementos de un conjunto.
- Conceptos Particulares: Estos conceptos se refieren solo a una parte de una clase de objetos. Es necesaria la palabra"Alguno".
- Conceptos Singulares: Cuando nombran una cosa singular, individual.