Fallas 3
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 29,96 KB
EFECTO COLOSSUS
Operación
• Se refiere a fallas del tipo: F12, F23, F13 y F123
• Es cuando de una fase a otra, el equipo de
trabajo deja lugar para errores potenciales. Es
decir, el primer equipo deja lugar para
interpretaciones y el siguiente equipo toma
decisiones equivocadas.
• Es una falta de comunicación clara y efectiva. Ejemplo:
- Confusión: Especificaciones difíciles de entender
Vaguedad: demasiada generalidad
Falta de vigor: No se pone énfasis en la formulación
¿COMO COMBATIR EL EFECTO COLOSSUS?
Sinopsis de fallas para un proceso de
Reingeniería
• La tendencia moderna para evitar este efecto, es que en cada fase, aunque la realice un especialista, se reúna el mayor número de personas representativas de todas las fases subsiguientes tanto de
elaboración como de uso, a esto se le conoce como INGENIERÍA CONCURRENTE
Origen Requerimientos Rediseño Implementación Operación
Medición:
• La confiabilidad es la probabilidad de que no haya fallas durante la totalidad del período de funcionamiento establecido.
Medición:
Según Bazovsky:
“En términos sencillos, confiabilidad de un equipo es que no sufra un desperfecto mientras funciona. Cuando un equipo funciona bien y trabaja siempre que se necesite que efectue el trabajo para el cual se destina, se dice que es confiable.”
Ocurrencia de la falla
Falla temprana, Vida útil, Perídodo de desgaste final
Medición...
Tasa de fallas:
Frecuencia de fallas en un período de tiempo determinado.
Duración promedio:
Tiempo transcurrido hasta que se da la obsolecencia del producto o equipo.
Tiempo promedio entre fallas:
Tiempo transcurrido entre la ocurrencia consecutiva de fallas.
Estimación de la confiabilidad:
• Cuando no se conocen los datos de la confiabilidad, se deben realizar las investigaciones correspondientes.
• El fin de la estimación es determinar a través de experimentos controlados en donde se pueden dar las fallas, sus tipos, los efectos y las causas.
Estimación de la confiabilidad:
• En la práctica los experimentos se pueden terminar por:
Estimación de la confiabilidad:
• Falla por tiempo
• Termina por falla
Tasa de fallas = λ
Cantidad de fallas λ= Horas totales de operación de la unidad
Cantidad de fallas λ= (suma total del tiempo funcionando)
Predicción de la Confiabilidad
temprana
Desga9stCeomponentes
Fatigdaébiles Tasa constante, Deterioro de las Fallas con respuesta