Fallas y soluciones del cigüeñal en motores

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Fallas del cigüeñal

-Deflexión siempre se toma en el agua, nunca en seco, se debería tomar cada 1500 horas

-Azul de Prusia, sirve para medir donde choca el cigüeñal con el metal

-Escariador para rebajar los restos de metales

-Los metales se trabajan con lija de madera

Función del cigüeñal

-Convertir el movimiento rectilíneo lineal (pistón) en circular uniforme

-Soporta todas las cargas de combustión y de los elementos que lo conforman en el motor pistón-biela-damper

Cuando se funde el extremo opuesto de las bombas es por falta de aceite l.o

  1. Falta de aceite: mal alineado (se funden 2)
  2. Funde los del centro: sobrecarga

-Mucha combustión

-Mucha carga en el eje

1. Las fallas en el eje se producen por:

-Mal funcionamiento (deflexión)

-Corrosión (agua en el aceite)

-Rayaduras (agua en el aceite y suciedad)

-Ovalización y conicidad anormal

Mal alineamiento produce

-Desgaste de metales

-Vibraciones

-Ruidos anormales

-Altas temperaturas

-Mayor consumo de energía

Cigüeñal

-El aceite tiene que estar en la medida ¾

-Superficie libre; genera mucho balance

Alineamiento

-Deflexión del cigüeñal: motor mayor de 1000kw

-Mala deflexión; daño: desgastes de metales = presión de aceite baja

Motor sin caja deflexión = 0.06mm

Motor con caja deflexión = 0.12mm

Condiciones para tomar deflexión

  1. Motor ojalá con temperatura = 40°
  2. Con todos sus elementos
  3. Barco sin movimiento; adrizado, puerto, sin faena de carga, combustible, lastre
  4. Dos personas como mínimo

Condiciones de un estado de deflexión

-Estado del cigüeñal

-Estado de los metales

-Estado de alineamiento

Deslizamiento

-Alineamientos de ejes pequeños; bomba/motor eléctrico

Existen dos tipos de desplazamientos

  1. Desalineamiento paralelo
  2. Desalineamiento angular

Solución para el desalineamiento paralelo: mover el M.e en forma vertical colocando láminas para solucionar el defecto ambas bases de apoyo

Efectos de un mal alineamiento

-Falla de rodamiento

-Vibración

-Rotura

-Rotura de sellos

-Mayor consumo de energía (amperaje)

Métodos de alineamientos

-Método básico

-Método con reloj comparador

-Método láser

  1. Con regla y feller

Métodos de alineamiento

-Láser

-Reloj comparador

-Regla

Entradas relacionadas: