Fallos en las Instalaciones Eléctricas y Tipos de Protección

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Fallos en las Instalaciones Eléctricas

Las instalaciones eléctricas pueden presentar diversos fallos debido a diferentes factores. Algunos de los más comunes son:

Causas de Fallos

  • Daños en los aislamientos debido al tiempo de servicio.
  • Daños en las partes móviles de las instalaciones debido al tiempo de servicio.
  • Sobreesfuerzos en las condiciones de trabajo.
  • Alteraciones en su espacio de trabajo.
  • Acciones externas climatológicas.
  • Factores humanos.

Tipos de Fallos Eléctricos

  • Cortocircuito
  • Sobrecarga
  • Derivación de tierra
  • Sobretensión
  • Subtensión

Fusibles

Parámetros de un Fusible

  • Tensión nominal
  • Intensidad nominal
  • Poder de corte
  • Intensidad convencional de fusión
  • Intensidad convencional de no fusión

Clasificación de los Fusibles

La clasificación de los fusibles se basa en un código de letras que indica su función y el objeto a proteger.

Primera Letra: Función

  • g: Fusible de uso general
  • a: Fusible de acompañamiento

Segunda Letra: Objeto a Proteger

  • G: Uso general
  • M: Motor
  • L: Líneas eléctricas
  • R: Semiconductores, equipos electrónicos
  • Tr: Transformadores
  • C: Condensadores
  • Pv: Aplicaciones fotovoltaicas

Relés Térmicos

Clases de Disparo de un Relé Térmico

  • Relé de clase 10: Permiten el arranque con un tiempo máximo de 10 segundos.
  • Relé de clase 20: Permiten el arranque con un tiempo máximo de 20 segundos.
  • Relé de clase 30: Permiten el arranque con un tiempo máximo de 30 segundos.

Entradas relacionadas: