Fallos de Mercado y Externalidades: Impacto y Soluciones Económicas

Enviado por Buzo y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Los Fallos del Mercado: Las Externalidades y su Impacto Económico

La eficiencia del mercado se alcanza bajo unas condiciones que difícilmente se dan en la vida real. Estas condiciones se pueden sintetizar en lo siguiente:

  • Competencia imperfecta.
  • Externalidades.
  • Información imperfecta.

Las Externalidades: Definición y Consecuencias

Existe una externalidad cuando la producción o el consumo de un bien afecta a consumidores o empresas que no participan en su compra ni en su venta, y cuando esos efectos no se reflejan totalmente en los precios del mercado.

Externalidades Negativas: Contaminación y Soluciones

En un mercado sin intervención del Estado, en el que actúen empresas contaminantes, la cantidad de papel producida de equilibrio es mayor que la socialmente óptima. Las externalidades negativas hacen que los mercados produzcan una cantidad mayor que la socialmente deseable.

Una estrategia para abordar el problema de la contaminación es obligar a los productores a pagar por la contaminación que generan. El impuesto sobre la contaminación internaliza la externalidad de la contaminación.

Internalizar una Externalidad

Consiste en alterar los incentivos para que las personas tengan en cuenta los efectos externos de sus actos.

Permisos Transferibles de Contaminación

Son otra solución basada en el mercado y que no requiere que los poderes públicos establezcan impuestos. Los permisos transferibles para contaminar permiten alcanzar los objetivos deseados de reducción de la contaminación con unos costes relativamente más bajos que mediante controles directos.

Externalidades Positivas: Beneficios no Compensados

Aparecen cuando el subproducto de una actividad beneficia a terceros en vez de perjudicarles. Las externalidades positivas hacen que los mercados produzcan una cantidad menor que la socialmente deseable. Un mercado con una externalidad positiva asociada a la producción o al consumo de un bien será ineficiente. La intervención de los poderes públicos puede corregir el fallo del mercado causado por una externalidad positiva.

Los Bienes Públicos: Un Caso Especial de Externalidad Positiva

Los bienes públicos pueden considerarse como un caso de externalidad positiva, y el fallo de mercado se manifiesta en que se ofrecen en cantidad insuficiente. Una de las principales tareas del Estado es la provisión de bienes públicos. Estos benefician de una manera indivisible a toda una comunidad. Son no rivales y no excluibles. Su uso por parte de una persona no reduce su uso por parte de otra, y no es posible impedir que una persona utilice un bien público.

El Consumidor Parásito (Free Rider)

Es aquella persona que recibe el beneficio de un bien pero evita pagarlo. Cuando no se puede excluir el consumo de un bien, la gente tiene un incentivo para actuar como consumidores parásitos.

Entradas relacionadas: