Fallos de Mercado y Soluciones Económicas: Casos Prácticos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Ejemplos Prácticos de Fallos de Mercado y sus Soluciones

Situación 3: Monopolio en la Industria Farmacéutica

Causa del Fallo

Las empresas farmacéuticas pueden obtener derechos de patente sobre nuevos medicamentos, lo que les otorga un monopolio temporal. Esto les permite fijar precios por encima del costo marginal, limitando el acceso a tratamientos esenciales.

Posibles Soluciones

  • Regulación de precios en medicamentos esenciales.
  • Subsidios o compras gubernamentales para reducir el precio al consumidor final.

Situación 4: Bien Público del Alumbrado Público

Causa del Fallo

El alumbrado público es un bien no excluible (nadie puede ser excluido de su uso) y no rival (el consumo de uno no reduce su disponibilidad para otros). Por ello, los individuos pueden beneficiarse sin contribuir a su financiamiento, lo que genera el problema del "free rider".

Posibles Soluciones

  • Financiación pública a través de impuestos municipales.
  • Sistemas de iluminación energéticamente eficientes para reducir costos.

Situación 5: Tragedia de los Comunes en la Pesca

Causa del Fallo

La pesca en aguas abiertas es un recurso de acceso común, lo que incentiva a cada empresa a capturar la mayor cantidad posible antes de que lo hagan sus competidores. Esto lleva a la sobreexplotación y posible agotamiento del recurso.

Posibles Soluciones

  • Implementación de cuotas de pesca y permisos regulados.
  • Sistemas de incentivos para promover la pesca sostenible y la acuicultura.

Situación 8: Externalidades Positivas del Equipo de Baloncesto

Causa del Fallo

El equipo de baloncesto genera beneficios adicionales a los negocios locales, pero estos no contribuyen directamente a la existencia del equipo. Esto puede generar una situación donde el equipo no reciba suficiente financiamiento pese a su impacto positivo en la economía local.

Posibles Soluciones

  • Creación de impuestos locales o contribuciones voluntarias de los comercios beneficiados.
  • Subvenciones públicas para apoyar el desarrollo deportivo local.

Entradas relacionadas: