Falsabilidad y Progreso Científico
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB
fals: corriente epist opuesta al induct. Las teorías científicas son falsables, por lo q hay q abandonas cualquier teoría que se pueda establecer como verdadera. Las teorías se contruyen con el intento de solucionar los problemas. Las teorías que no superan las pruebas obs y exp deben ser eliminadas y remplazadasya q la ceincia avanza por ensayo y error, refutando teorías y no confirmandolas.
En el induct, las obs guiá a la teoría, en el f...
refutando teorías la ciencia avanza xq obtenemos resultados seguros.
carac f: cuanto mas falsable sea una teoría, mas clara y precisa es. Una teoría sera muy buena cuando haga afirmaciones de muy amplio alcance acerca del mundo, y q en consecuencia sea sumamente falsable y resista la falsación todas las veces que se la someta a prueba.
f ingenuo: grado de f absoluto. Toma todo literal y trata de negarlo todo, rechaza una teoría por lo mas mínimo sin buscar expl.
f sofisticado: grado de f relativo. Trata de buscar explicaciones frente a excepciones en las teorías. Se cuestiona.
modo lógico f a--b: modus tolens- es el corazón del f. "negando niego" negamos al consecuente y al antesendente. El f avanza negando mientras q el ind es una falacia. El f lo critica.
ad hoc: es la suma de un postulado o cambiar un postulado existente en un intento de proteger la teoría de la falsación. Ninguna modificación ad hoc es aceptada por intentar proteger a la teo de la ref. No es comprobable, no se puede refutar, no es aceptada. Si es una modif aceptable, sisisi.
kuhn: la ciencia progresa: preciencia, ciencia normal, crisis, revolú, ncn,nc
preciencia: actividad desorganizada y diversa anterior a la confirmación de un paradigma.
cn: aquello q se organiza en torno a un paradigma, se desarrolla el p. P es el conjunto de creencias compartidas por una comunidad científica.
crisis: desarrollando el parad podemos encontrarnos con problemas, si no podemos superarlos entramos en crisis, los problemas se escapan de las manos. Concep China de crisis: peligro- oport
cuando llegamos a la crisis, es llegar a lo mas bajo, entonces siemore dps de tocar fondo, vamos a subir: oport de mejorar y de cambiar el parad.
revolución: es el abandono de un parad por otro, no todas las crisis terminan en revo.
--Los parad son inconmesurables, no los podemos medir ni comparar, no podemos decir q un parad es mejor que otro y x lo tanto no podemos haer que la ciencia avance, porb!, K abandona su teoría x caer en un relativismo.
concep alma: antigua: anima al cuerpo. Es un soplo.
clásica: patón, aristot
cristiana: teoce--en el fondo de tus ojos... El hombre es crea y cría de Dios. No hay dualismo xq el cuerpo muere y resusita todo jutno
moderna: res extensa. Res cogita. Desc
persep pscio: freud estudio los fenómenos mentales desde 3pdv
dinámico: se explica en términos de conflicto, como lucha de fuerzas opuestas
económico: se explica desde un pdv cuantitativo de la enegia
tópico: se explica a través de la estructura del aparato psíquico. Topo-lugar: es un lugar virtual para clasif a la psiquis: regulador de tensiones: cons, precons, incons--barreras: debo satisfacer mis deseos p romper esas b
-cons: conectado con los órganos sensoriales, tanto ext como int. Actúa en función de la realidad y lo rige el p de la realidad: rige cuando estoy consciente, hay cosas q puedo y no hacer.
-precons: se encuentra en el medio, son cosas q no recuerdo pero tengo fácil acceso, disminuyen impulsos
-incons: son cosas q no tenemos acceso: deseos- impulsos reprimidos. Salen a la luz por sctos fallidos, sueños, inhibiendo barreras. Es peligroso xq no sabemos q hay. Lo rige el p del placeR: deseos reprimidos de carac sexual, no solo ref a relacionessex sino q afecto cariño.
etapas f sex: la fuente original de un impulso es corporal. La zona erogena que nos causa placer va cambiando con los años. Antes de nacer el feto comienza a buscar placer e intenta chuparse el dedo.
1e (oral): la boca es el órgano que causa mayor placer hasta el dia que nos morimos, sienten placer al tomar teta.
2e (ana 1-3): zona erogena por ex: ano. Sentimos placer al defecar y luego por retener.
3e (falica 3-6): zona erog x ex: pene y clit. Se descubre mediante la mastur, x placer pero tmb pa conocerse.
4e (latencia 6-pub): debilitamiento de impulsos pero fort del yo, nos culturizamos, impulsos sex adormecidos.
5e (pub): maduración de org sex. Zona erog x ex: pene y clit
En el induct, las obs guiá a la teoría, en el f...
refutando teorías la ciencia avanza xq obtenemos resultados seguros.
carac f: cuanto mas falsable sea una teoría, mas clara y precisa es. Una teoría sera muy buena cuando haga afirmaciones de muy amplio alcance acerca del mundo, y q en consecuencia sea sumamente falsable y resista la falsación todas las veces que se la someta a prueba.
f ingenuo: grado de f absoluto. Toma todo literal y trata de negarlo todo, rechaza una teoría por lo mas mínimo sin buscar expl.
f sofisticado: grado de f relativo. Trata de buscar explicaciones frente a excepciones en las teorías. Se cuestiona.
modo lógico f a--b: modus tolens- es el corazón del f. "negando niego" negamos al consecuente y al antesendente. El f avanza negando mientras q el ind es una falacia. El f lo critica.
ad hoc: es la suma de un postulado o cambiar un postulado existente en un intento de proteger la teoría de la falsación. Ninguna modificación ad hoc es aceptada por intentar proteger a la teo de la ref. No es comprobable, no se puede refutar, no es aceptada. Si es una modif aceptable, sisisi.
kuhn: la ciencia progresa: preciencia, ciencia normal, crisis, revolú, ncn,nc
preciencia: actividad desorganizada y diversa anterior a la confirmación de un paradigma.
cn: aquello q se organiza en torno a un paradigma, se desarrolla el p. P es el conjunto de creencias compartidas por una comunidad científica.
crisis: desarrollando el parad podemos encontrarnos con problemas, si no podemos superarlos entramos en crisis, los problemas se escapan de las manos. Concep China de crisis: peligro- oport
cuando llegamos a la crisis, es llegar a lo mas bajo, entonces siemore dps de tocar fondo, vamos a subir: oport de mejorar y de cambiar el parad.
revolución: es el abandono de un parad por otro, no todas las crisis terminan en revo.
--Los parad son inconmesurables, no los podemos medir ni comparar, no podemos decir q un parad es mejor que otro y x lo tanto no podemos haer que la ciencia avance, porb!, K abandona su teoría x caer en un relativismo.
concep alma: antigua: anima al cuerpo. Es un soplo.
clásica: patón, aristot
cristiana: teoce--en el fondo de tus ojos... El hombre es crea y cría de Dios. No hay dualismo xq el cuerpo muere y resusita todo jutno
moderna: res extensa. Res cogita. Desc
persep pscio: freud estudio los fenómenos mentales desde 3pdv
dinámico: se explica en términos de conflicto, como lucha de fuerzas opuestas
económico: se explica desde un pdv cuantitativo de la enegia
tópico: se explica a través de la estructura del aparato psíquico. Topo-lugar: es un lugar virtual para clasif a la psiquis: regulador de tensiones: cons, precons, incons--barreras: debo satisfacer mis deseos p romper esas b
-cons: conectado con los órganos sensoriales, tanto ext como int. Actúa en función de la realidad y lo rige el p de la realidad: rige cuando estoy consciente, hay cosas q puedo y no hacer.
-precons: se encuentra en el medio, son cosas q no recuerdo pero tengo fácil acceso, disminuyen impulsos
-incons: son cosas q no tenemos acceso: deseos- impulsos reprimidos. Salen a la luz por sctos fallidos, sueños, inhibiendo barreras. Es peligroso xq no sabemos q hay. Lo rige el p del placeR: deseos reprimidos de carac sexual, no solo ref a relacionessex sino q afecto cariño.
etapas f sex: la fuente original de un impulso es corporal. La zona erogena que nos causa placer va cambiando con los años. Antes de nacer el feto comienza a buscar placer e intenta chuparse el dedo.
1e (oral): la boca es el órgano que causa mayor placer hasta el dia que nos morimos, sienten placer al tomar teta.
2e (ana 1-3): zona erogena por ex: ano. Sentimos placer al defecar y luego por retener.
3e (falica 3-6): zona erog x ex: pene y clit. Se descubre mediante la mastur, x placer pero tmb pa conocerse.
4e (latencia 6-pub): debilitamiento de impulsos pero fort del yo, nos culturizamos, impulsos sex adormecidos.
5e (pub): maduración de org sex. Zona erog x ex: pene y clit