Verdadero o Falso: Electrización, Interacciones y Campos Eléctricos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Ejercicio 8: Falso y Verdadero

a. La electrización consiste en hacer que un objeto pueda atraer a otros después de ser frotados: (F). La electrización es el efecto de ganar o perder cargas eléctricas, producido por un cuerpo eléctricamente neutro. No solo se da por frotación, sino también por contacto o inducción.

b. Un cuerpo está cargado positivamente cuando tiene un exceso de electrones: (F). Si un objeto tiene más electrones, está cargado negativamente.

c. Cuando se encuentran dos cargas de diferente signo, una cerca a la otra, se dice que hay una interacción de atracción: (V).

d. En un sistema aislado, la carga eléctrica no se crea ni se destruye, sólo se transfiere de un cuerpo a otro: (V).

e. Un material aislante es aquel que permite el paso de electrones sobre él: (F). La principal característica de los aislantes es que tienen muy pocos o ningunos electrones libres bajo condiciones normales.

f. Las fuerzas eléctricas aparecen sobre cada una de las cargas que interactúan y son de igual magnitud e igual línea de acción, pero en sentidos opuestos: (V).

g. La constante electrostática K no varía en ningún medio donde hay presencia de cargas eléctricas: (F). La constante electrostática k depende del medio donde se encuentren las cargas.

h. La dirección de campo eléctrico coincide con la fuerza que actúa sobre la carga de prueba: (V).

i. La unidad de intensidad del campo eléctrico es V/C: (F). La unidad es N/C (N = fuerza, C = carga).

j. Por un punto del espacio, el vector campo eléctrico es tangente a la línea de fuerza que pasa por ahí: (V). Las líneas de fuerza tienen la misma dirección que el campo eléctrico, por tanto, el vector campo eléctrico en un punto es tangente a las líneas de fuerza que pasan por ahí.

k. Cuando es menor la carga eléctrica, mayor es la energía potencial asociada a esa carga: (F). La energía potencial eléctrica es proporcional a la carga.

l. Una superficie equipotencial contiene un conjunto de puntos al mismo potencial: (V).

m. El campo eléctrico en el interior de un conductor es igual al que hay en la superficie: (V).

n. El campo eléctrico en el interior de un conductor es igual a cero: (V). Cualquier campo eléctrico neto en el conductor originaría que las cargas se movieran puesto que son abundantes y móviles. Esta condición violaría la condición de equilibrio: fuerza neta = 0.

Entradas relacionadas: