Familia y género: reflexiones feministas
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB
Elaboración de políticas
Las sociólogas feministas han tratado de comprender cómo la familia sirve de escenario para la opresión de género e incluso para los malos tratos físicos. Por último, las feministas han hecho importantes aportaciones que van desde la atención a un miembro de la familia que está enfermo hasta el cuidado de un pariente anciano durante un período prolongado.
Conclusión
Algunos afirman que debemos recuperar el sentido moral de la familia y vida familiar tradicional, mucho más estable y ordenada que la enmarañada red de relaciones en la que nos encontramos (R. O'Neill, 2002). Los defensores del ideal de 'familia tradicional' están preocupados por el énfasis que se pone en las relaciones. Otros afirman que la familia no se está derrumbando, solo se está diversificando, y que deberíamos alegrarnos por la variedad de formas familiares en lugar de temerla. Creo que no es posible un retorno a la antigua familia tradicional, porque ese tipo de familia nunca existió, o porque en las familias del pasado había tantas facetas represivas que resulta imposible pensar que hoy puedan constituir un modelo. También, porque los cambios sociales que han transformado los tipos de matrimonio y de familia anteriores son casi irreversibles. Las mujeres no van a volver a una situación doméstica de la que les ha costado tanto librarse. Para bien o para mal, hoy en día las relaciones sexuales estables y el matrimonio no pueden ser como antes. La comunicación de los sentimientos se ha hecho crucial para nuestras vidas en el ámbito personal y familiar, para bien o para mal. El número de divorcios se ha estabilizado después de un aumento, pero no disminuye. Pero hay que recordar que el divorcio no siempre refleja infelicidad; para muchos supone un nuevo comienzo. Sin embargo, no hay duda de que las tendencias que influyen en la sexualidad, el matrimonio y la familia crean en algunas personas profundas ansiedades, y para otros nuevas posibilidades de satisfacción y autorrealización.