La familia de Pascual Duarte: Claves de la Novela de Camilo José Cela y el Tremendismo Español
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB
Introducción a "La familia de Pascual Duarte"
La familia de Pascual Duarte es una novela escrita por Camilo José Cela y publicada en 1942. Se enmarca en el contexto de la posguerra española, un periodo en el que España vivía bajo la dictadura del general Franco. Este tiempo se caracterizó por un profundo aislamiento internacional, durísimas condiciones de vida y una fuerte represión política, reflejada, entre otros campos, en la censura.
Contexto Histórico y Literario
Esta obra pertenece a la corriente estética del tremendismo, ya que describe con crudeza ambientes sórdidos y sucesos truculentos. En palabras del propio Cela, es una «sanguinaria caricatura de la realidad». Se vincula con la corriente existencial de la novela europea y con la tradición estética española que va desde La Celestina, continúa con la novela picaresca y llega incluso al esperpento de Valle-Inclán. Recuerda, en ocasiones, al determinismo naturalista del siglo XIX y es un claro reflejo del pesimismo existencial del autor. Además, es una obra en la que abunda el realismo.
Características Estilísticas y Temáticas
Temas Centrales
Las palabras clave que definen la obra son: culpa, destino y falta de libertad. El protagonista mantiene una relación con la tierra de especial intensidad, como si en ella encontrara consuelo.
- La interpretación social: Se desarrolla en un ambiente opresivo que va minando la existencia del protagonista hasta un trágico final.
- La dimensión individual y psicológica: Pascual Duarte aparece como un personaje bueno pero sensible, víctima de su propia bondad.
Estructura de la Novela
La novela se divide en tres partes principales:
- Preliminares: Incluyen la figura de un anónimo suscriptor responsable de la publicación del texto, además de una carta de Pascual Duarte a Joaquín Barreras, a quien dirige sus memorias.
- Las memorias del protagonista: Compuestas por 19 capítulos con unidad temática en el desarrollo de la acción, dirigidas a un narrador explícito.
- Colofones: Integrados por la última nota del transcriptor y otros textos.
Argumento y Trama
Se trata de una novela autobiográfica en la que Pascual Duarte, un campesino extremeño, cuenta desde la cárcel su trágica vida y cómo esta fue condicionada por sus familiares y su entorno. Además, su destino, marcado por la falta de oportunidades, lo conduce a un final trágico.
Personajes Principales
Los personajes están desorientados e incapaces de escapar a la presión social y familiar.
- El protagonista: Pascual Duarte, a su vez narrador, ofrece una visión parcial de los hechos.
- Personajes femeninos: Son muy relevantes en toda la acción, al igual que en la obra de Lorca (Rosario, Lola, la madre, Esperanza, la Chispa…).
- Personajes masculinos: Son meros apoyos para el protagonista, quien justifica su violencia esporádica.