Familias Rubiaceae y Solanaceae: Características y Especies Destacadas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Familia Rubiaceae

Gardenia jasminoides

Galium aparine (amor del hortelano)

Cinchonia officinalis (árbol de la quina)

De la corteza se obtiene la quinina = el mayor remedio para combatir las fiebres palúdicas.

Rubia peregrina (enredadera)

Género Coffea (café)

Coffea robusta (cafeto)

Fruto en drupa carnosa roja, 1-2 semillas en su interior; la cafeína está en las semillas y en las hojas; árbol de 5-8 m; hojas perennes, opuestas, de color variable, lanceoladas; inflorescencia en cima con flores blancas y aromáticas; frutos en drupa rojiza con dos semillas con surco longitudinal.

Coffea arabica

80% cultivo café mundial

C. liberico


Familia Solanaceae

Hábitat

Familia cosmopolita de zonas templadas.

Porte

Herbáceas en Europa, árboles, arbustos y lianas en lugares de origen.

Hojas

Simples, alternas, enteras más o menos divididas.

Flores

Solitarias o en inflorescencia cimosa, cáliz a veces acrescente, corola de morfología variable.

Fruto

Baya indehiscente o cápsula dehiscente.

Otros

Muchas ricas en alcaloides, con efectos sedantes (hiosciamina, atropina y escopolamina) o tóxicos (nicotina y solaninas).

Solanum nigrum

Mala hierba.

Solanum dulcamara

Solanina --> planta venenosa; mala hierba e invasora.

Hyosciamus albus/Hyosciamus niger

Muy ricas en alcaloides tóxicos con pelos.

Physalis alkekengi (Alquenqueje, farolillo chino)

Alto contenido en vitamina C y contienen tisalina.


Género Datura

Datura arborea/Datura stramonium (estramonio)

Arbórea o herbácea, cáliz en tubo, corola tubulo-infundibuliforme, fruto en cápsula con espinas; Ricas en hiosciamina, con propiedades parasimpaticolíticas y antiespasmódicas, propiedades hipnóticas.

Especies Cultivadas

Solanum tuberosum (patata)

Planta perenne cultivada como anual 1 m; tallos gruesos y con ángulos, erguidos; hojas compuestas, imparipinnadas en espiral; inflorescencia en cimas con flores rotáceas de color blanco, rosado, violeta... órgano comestible = tubérculo. Origen América.

Solanum melongena (berenjena)

Perenne pero se cultiva como anual; tallos rígidos de 1,5m, se lignifican; hojas alternas grandes con envés tomentoso; flores moradas, solitarias o en pequeños grupos, cáliz persistente, tomentoso y espinoso; fruto en baya carnoso.

Capsicum annuum (pimiento)

Origen América; planta herbácea, cultivo anual; raíz pivotante y profunda; tallo 2 m; hojas enteras sin pelos, ápice acuminado y largo peciolo; flores blancas y solitarias en axilas de las hojas; fruto tipo baya hueca, semicartilaginosa, color y tamaño variable.

Lycopersicum esculentum (tomate)

Origen andino; arbusto cultivado como anual; tallo anguloso con pelos y olor característico; hojas alternas pinnado compuestas; flores actinomorfas, corola amarilla y pétalos soldados, se agrupan en inflorescencias en racimos; frutos en baya con numerosas semillas (disco) cubiertas de pelos.

Nicotiana tabacum (tabaco)

Origen andino; planta vivaz, rebrota al cortarse; planta anual 2 m; tallo piloso, viscoso al tacto; hojas grandes alternas, sésiles formando una espiral; corola en forma de tubo; fruto: cápsula con cáliz persistente que se abre en dos valvas bífidas.


Familia Convolvulaceae

Ipomoea batata (batata, boniato): rastrera/trepadora, alta humedad; hojas alternas, lobadas y cardadas; flores en forma de campana violacea; bases de sus raices se ensanchan acumulando almidon, carotenos y vitC.

Entradas relacionadas: