Farmacología de Antiagregantes Plaquetarios y Coagulación Sanguínea
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB
Sistema Sanguíneo
Modelo Celular de Coagulación
El objetivo principal del sistema de coagulación es la producción de un trombo de plaquetas y fibrina que permita el sellado en el sitio de ruptura vascular, e iniciar el proceso de cicatrización.
Este proceso se describe en tres fases:
- Iniciación
- Amplificación
- Propagación
Las Plaquetas (Trombocitos)
Se producen en la médula ósea por estímulo de la trombopoyetina, producida en el hígado por estímulo de daño tisular. Viven de 7 a 10 días y son destruidas en el bazo.
Tipos de Trombos
Trombo Rojo
Se forma predominantemente en el sistema venoso, caracterizado por flujo lento y mayor formación de fibrina.
Trombo Blanco
Se forma predominantemente en el sistema arterial, caracterizado por altas presiones y flujo rápido, con mayor componente plaquetario.
Clasificación de Fármacos Antiagregantes Plaquetarios
Los fármacos antiagregantes plaquetarios se clasifican según su mecanismo de acción:
- Fármacos que afectan el metabolismo del ácido araquidónico: Ácido Acetilsalicílico (ASA)
- Inhibidores de la fosfodiesterasa: Cilostazol
- Antagonistas de los receptores P2Y12 (ADP): Clopidogrel, Prasugrel, Ticagrelor
- Antagonistas del receptor GpIIb/IIIa: Tirofiban, Abciximab
Ácido Acetilsalicílico (ASA, Aspirina)
Inhibe la ciclooxigenasa (COX-1 y COX-2), inhibiendo la síntesis de tromboxano A2. Una dosis única inhibe la agregación plaquetaria por la vida útil de la plaqueta (aproximadamente 7-10 días).
Dosis para Prevención Cardiovascular
80 mg/día
Dosis para Prevención Cerebrovascular
160 mg/día
Reacciones Adversas (RA)
- Hemorragias
- Edema
- Hepatotoxicidad
- Hipotensión
- Taquicardia
Precauciones y Contraindicaciones (PYC)
- Síndrome de Reye
- Evitar uso concomitante con la vacuna de la influenza
- No usar anticoagulantes con antiagregantes (aumenta significativamente el riesgo de sangrado)
Usos Clínicos
- Accidente Cerebrovascular (ACV) y Ataque Isquémico Transitorio (AIT)
- Infarto Agudo de Miocardio (IAM)
- Angina estable crónica e inestable
- Trombosis venosa (en algunos contextos profilácticos)
- Prevención de preeclampsia
Otros Usos
- Enfermedad arterial periférica
- Síndrome de Kawasaki
- Síndrome antifosfolipídico asociado a lupus
- Profilaxis de migraña
- Pericarditis asociada a IAM
Clopidogrel
Profármaco. Las plaquetas quedan afectadas durante toda su vida útil. Dosis de carga: efecto en 2 horas. Dosis de mantenimiento: efecto al día siguiente.
Reacciones Adversas (RA)
- Sangrado mayor
- Púrpura trombocitopénica trombótica (PTT)
Precauciones y Contraindicaciones (PYC)
- Pacientes con mayor riesgo de sangrado
- Pacientes con stents coronarios
- Retirar 5 días antes de cirugía
- No usar en gestantes ni lactantes
- Evitar uso concomitante con omeprazol (reduce su activación)
Prasugrel
Profármaco. Inhibe la agregación plaquetaria rápidamente (inicio en 30 min, máximo en 2h). El efecto dura la vida útil de la plaqueta.
Reacciones Adversas (RA)
- Sangrados mayores y menores
- Arritmias (ej. fibrilación auricular - FA)
Precauciones y Contraindicaciones (PYC)
- Sangrado activo
- Embarazo
- Alteración en la función hepática
- Suspender 5 días antes de cirugía
Usos Clínicos
- En combinación con ASA para la prevención de eventos trombóticos (principalmente en síndromes coronarios agudos)
Cilostazol
Principal indicación: Enfermedad Vascular Periférica.
Inhibe la fosfodiesterasa 3. Adicionalmente, reduce triglicéridos (TG) y aumenta HDL.
Reacciones Adversas (RA)
- Taquicardias
- Mialgias
- Fibrilación auricular (FA)
Precauciones y Contraindicaciones (PYC)
- Insuficiencia Cardíaca (IC)
- Hemofilia
- Descontinuar si aparece trombocitopenia o leucopenia
- No usar en embarazo ni lactancia
Epoprostenol
Administración: Endovenosa.
Mecanismo: Potente vasodilatador.
Reacciones Adversas (RA)
- Fogajes
Usos Clínicos
- Hipertensión Pulmonar
Tirofiban
Administración: Endovenosa.
Inhibición >90% de la agregación plaquetaria en 30 minutos.
Reacciones Adversas (RA)
- Sangrado mayor
Precauciones y Contraindicaciones (PYC)
- Sangrado mayor preexistente
- Hipersensibilidad
- Hemorragia activa
- Evaluar y minimizar el riesgo de sangrado
- Descontinuar 2 horas antes de cirugía de revascularización (Bypass)
- No usar en embarazo