Farmacología de Anticonvulsivos, Anestésicos Generales y Litio: Propiedades y Mecanismos
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB
Preguntas de Opción Múltiple
1. Respecto a las propiedades farmacocinéticas de la fenitoína, se puede afirmar que:
- a) Su velocidad de eliminación no varía en función de su concentración.
- b) La semivida plasmática de este fármaco es de 1 a 3 horas.
- c) Se encuentra unida proporcionalmente igual a albúmina y globulina.
- d) En recién nacidos se encuentran valores altos del fármaco libre.
- e) Disminuye el metabolismo de los anticonceptivos orales.
2. No está vinculado con la medicación prolongada con fenitoína:
- a) Efectos cerebelosos.
- b) Efectos vestibulares.
- c) Cambios de conducta.
- d) Alopecia.
- e) Hiperplasia gingival.
3. El fenobarbital:
- a) Es anticonvulsivo e hipnótico, con la misma dosis.
- b) Actúa disminuyendo la inhibición en el receptor GABA-A.
- c) El ácido 5,5-dibenzilbarbitúrico es un anticonvulsivo.
- d) El 5,5-difenilo es más anticonvulsivo que el 5-fenil-5-etilo.
- e) Es un anticonvulsivo relativamente no selectivo.
4. La absorción oral de fenobarbital es:
- a) Rápida.
- b) Mínima.
- c) Completa.
- d) Progresiva.
- e) Ineficaz.
5. El diazepam:
- a) Es útil en el estatus epiléptico.
- b) Su acción es de duración prolongada.
- c) Disminuye la inhibición mediada por GABA.
- d) Es anticonvulsivo de uso a largo plazo.
- e) Aumenta la activación sostenida de neuronas.
6. El agente anticonvulsivo para tratar las crisis de ausencia es:
- a) Fenitoína.
- b) Fenobarbital.
- c) Diazepam.
- d) Etosuximida.
- e) Carbamazepina.
7. En las siguientes afirmaciones, señalar lo incorrecto:
- a) El litio se elimina por el sudor.
- b) La serotonina está aumentada en la depresión.
- c) El litio es un estabilizador del sueño.
- d) La disminución de noradrenalina (NA) no es característica de las manías.
- e) La psicosis se relaciona con la dopamina.
8. En relación con los Anestésicos Generales (AG), es incorrecto que:
- a) Los barbitúricos sirven como analgésicos.
- b) Los AG inhalatorios generan vasodilatación.
- c) Los AG inhalatorios se dosifican por su concentración alveolar mínima (CAM/MAC).
- d) La ketamina produce hipertensión arterial.
- e) La CAM (MAC) del sevoflurano es 2 (Vol. %).
9. De los Anestésicos Generales, es incorrecto que:
- a) Los anestésicos endovenosos actúan mayormente en receptores GABA-A.
- b) Los anestésicos por inhalación inhiben las sinapsis excitatorias.
- c) Los anestésicos intravenosos deprimen la neurotransmisión en el hipocampo.
- d) La ketamina bloquea la neurotransmisión excitatoria (sinapsis glutaminérgica).
- e) La mayoría de los anestésicos intravenosos disminuyen la neurotransmisión inhibitoria.
10. Los siguientes Anestésicos Generales inhalatorios son éteres, excepto:
- a) Isoflurano.
- b) Halotano.
- c) Sevoflurano.
- d) Enflurano.
- e) Desflurano.
11. Sobre los Anestésicos Generales, es incorrecto que:
- a) La ketamina estimula los receptores NMDA (se une a la fenciclidina).
- b) La ketamina es útil en pacientes con riesgo de broncoespasmo.
- c) Los receptores NMDA son conductos catiónicos regulados por aspartato.
- d) La ketamina potencia las corrientes activadas por glicina.
- e) El óxido nitroso ejerce efectos importantes en receptores GABA-A.
12. Del Sevoflurano, es incorrecto que:
- a) Su metabolito final es hexafluoroisopropanol.
- b) Es metabolizado por CYP2E1.
- c) Produce taquicardia.
- d) Es un anestésico halogenado volátil.
- e) Su CAM (MAC) es mayor que el isoflurano.
13. De los anestésicos endovenosos, es incorrecto que:
- a) El propofol disminuye la presión intraocular.
- b) El ingrediente activo del propofol es diisopropilfenol.
- c) El propofol aumenta el CMR02 (consumo metabólico cerebral de oxígeno).
- d) El propofol atraviesa la barrera placentaria.
- e) La ketamina produce analgesia profunda.