Farmacología de Bloqueadores Adrenérgicos: Mecanismos, Usos y Farmacocinética

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,28 KB

Este documento presenta una tabla comparativa detallada de diversos fármacos bloqueadores adrenérgicos, incluyendo sus mecanismos de acción, usos clínicos, efectos adversos, contraindicaciones y características farmacocinéticas. La información está organizada para facilitar la comprensión de estos importantes agentes terapéuticos.

Fármaco

Mecanismo de Acción

Usos Clínicos

Efectos Adversos / Contraindicaciones

Farmacocinética

Prazosín

(Quinazolina)

REVERSIBLE selectivo para α1

  • Antihipertensivo:
    • Disminución de la Resistencia Periférica Total (RPT) por vasodilatación
    • Disminución de la postcarga y precarga
  • Efectos benéficos en lípidos plasmáticos

Antihipertensivo

Efecto de la primera dosis: síncope e hipotensión ortostática (cefalea, mareos y astenia) en pacientes ancianos.

  • Biodisponibilidad (BD): 70%
  • Unión a proteínas: 95%
  • Vida media (T½): 2-3 h
  • Duración del efecto: >24h

Tamsulosín

(Quinazolina)

REVERSIBLE selectivo para α1a

  • α1a mejora los síntomas de hiperplasia prostática benigna (HPB)
  • Antihipertensivo
  • Hiperplasia prostática benigna (HPB)
  • Fatiga
  • Cefalea
  • Eyaculación anormal (disminuida)
  • BD: 99%
  • Unión a proteínas: 99%
  • T½: 10-13 h
  • Duración del efecto: No especificada

Terazosin (Teratozina)

(Quinazolina)

Antagonista adrenérgico REVERSIBLE selectivo para α1

  • Mayor selectividad que Prazosín

Antihipertensivo

  • Unión a proteínas: 90-94%
  • T½: 12 h
  • BD: 90%
  • Duración del efecto: 18-24h

Fentolamina

(Imidazolina)

REVERSIBLE no selectivo para α1 y α2

  • Feocromocitoma (diagnóstico y tratamiento)
  • Crisis hipertensivas
  • Metabolismo hepático

Fenoxibenzamina

IRREVERSIBLE no selectivo para α1 y α2

  • Disminución de la eficacia máxima
  • Actualmente en desuso
  • Anteriormente: tratamiento de feocromocitoma antes de la cirugía
  • Metabolismo hepático
  • Excreción: fecal, orina

Yohimbina

REVERSIBLE selectivo para α2

  • Aumentar el celo en las yeguas

Propranolol

Otros betabloqueantes no selectivos:

  • Pindolol (agonista parcial)
  • Timolol (disminuye la presión ocular al reducir la producción de humor acuoso)
  • Nadolol (menor porcentaje de eliminación hepática)

No selectivo para β (betabloqueante)

  • Antiarrítmico: estabilizador de membrana
  • Antihipertensivo
  • Antianginoso

Usos generales de los betabloqueantes:

  • Infarto de Miocardio (IM)
  • Insuficiencia Cardíaca (IC) una vez estabilizada (excepto Propranolol)
  • Síntomas de hipertiroidismo
  • Temblor idiopático
  • Profilaxis en migraña
  • Tratamiento del síndrome de abstinencia alcohólica (OH)
  • Coadyuvante en várices esofágicas
  • Alivio en situaciones de ansiedad

Efectos Adversos:

  • Riesgo de broncoconstricción (grave en asma y EPOC)
  • Fatiga
  • Insomnio
  • Vértigo
  • Bloqueo cardíaco
  • Bradicardia
  • Disfunción sexual masculina

Contraindicaciones:

  • Insuficiencia Cardíaca Congestiva (ICC) descompensada
  • Hipotensión
  • Bradicardia severa
  • Bloqueo AV de alto grado

Precaución en:

  • Hiperreactividad bronquial
  • Diabetes Mellitus (DM)
  • Pacientes ancianos (con feocromocitoma, daño hepático o insuficiencia renal (IR))
  • Actividad Simpaticomimética Intrínseca (ASI): 0
  • Liposolubilidad: 4
  • BD oral: 25%
  • T½: 3-5h
  • Metabolismo de primer paso
  • Unión a proteínas: 90%
  • Eliminación hepática: 100%

Atenolol (Primera Generación)

Otros betabloqueantes selectivos β1:

  • Bisoprolol (Tercera Generación)
  • Metoprolol

Antagonista adrenérgico selectivo para β1 (betabloqueante)

  • Menor riesgo pulmonar

Principalmente para:

  • Hipertensión
  • Angina de pecho
  • Arritmias cardíacas
  • Atenúa la activación del metabolismo de glucosa y lípidos
  • Menor incidencia de efectos adversos respiratorios
  • ASI: 0
  • Excreción renal
  • Liposolubilidad: 0.2
  • BD oral: 50%
  • T½: 5-8h

Carvedilol

Otros betabloqueantes con efecto α1-bloqueante:

  • Bucindolol
  • Labetalol
  • Acebutolol

Betabloqueante no selectivo con efecto bloqueante α1-adrenérgico

  • También con actividad agonista inversa mínima
  • Vasodilatador

Insuficiencia Cardíaca Congestiva (ICC) leve, moderada y grave en tratamiento con digoxina, IECA (Inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina) y diuréticos.

(Bajo supervisión especializada e individualizada)

(Efectos adversos específicos no detallados en el original para Carvedilol, pero similares a otros betabloqueantes y alfa-bloqueantes)

(Datos de Acebutolol, como ejemplo para el grupo)

  • ASI: ++
  • Liposolubilidad: 2
  • BD oral: 40%
  • T½: 2-4h

Entradas relacionadas: