Farmacología Clínica: Fármacos Cardiovasculares y Renales Esenciales
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB
Este documento presenta una serie de preguntas de opción múltiple diseñadas para evaluar y reforzar conocimientos fundamentales en farmacología médica, con un enfoque particular en los sistemas cardiovascular y renal. Cada pregunta aborda conceptos clave sobre diferentes clases de fármacos, sus mecanismos de acción, indicaciones terapéuticas y reacciones adversas.
Fármacos Antihipertensivos: Ejemplos y Conceptos Clave
Esta sección aborda preguntas clave sobre los fármacos utilizados en el tratamiento de la hipertensión arterial, incluyendo sus mecanismos de acción, indicaciones y reacciones adversas.
Ejemplos de Fármacos Antihipertensivos
A continuación, se presentan ejemplos de fármacos antihipertensivos:
- a) Captopril
- b) Benazepril
- c) Lisinopril
- d) Fosinopril
- e) Eprosartán
14. Sobre los antagonistas de los receptores de angiotensina II, marque la opción correcta:
- a) Bloquea la unión principalmente a los receptores AT-1.
- b) Son antihipertensivos de primera elección.
- c) Las RAM (Reacciones Adversas a Medicamentos) menos frecuentes son la cefalea, mareos y fatiga.
- d) No hay riesgo en el embarazo.
- e) N.A. (Ninguna de las anteriores)
15. Es un bloqueador de canales de calcio:
- a) Captopril
- b) Nifedipina
- c) Telmisartán
- d) Amilorida
- e) Diazóxido
16. Sobre los efectos de los bloqueadores de canales de calcio, marque la opción incorrecta:
- a) Las RAM menos frecuentes son la taquicardia refleja.
- b) Relajación del músculo liso vascular: Vasodilatación.
- c) Disminución de la RVP (Resistencia Vascular Periférica).
- d) Efecto inotrópico negativo.
- e) El verapamilo no desencadena taquicardia refleja.
17. No es un vasodilatador de acción directa:
- a) Hidralazina
- b) Diazóxido
- c) Nitroprusiato
- d) Hidroclorotiazida
- e) Minoxidil
18. Sobre el Nitroprusiato de Sodio, marque la opción incorrecta:
- a) Medicamento de elección para la mayoría de emergencias hipertensivas.
- b) Es un profármaco.
- c) Su metabolito activo, el óxido nítrico, activa el AMPc y produce vasodilatación.
- d) La RAM más importante es la citotoxicidad.
- e) Es inestable y se administra por vía endovenosa.
19. Sobre antihipertensivos y su utilidad terapéutica, marque la opción más correcta:
- a) Los antagonistas del receptor 1 en la hipertensión con hiperplasia benigna de la próstata sintomática.
- b) Antagonistas del receptor en la hipertensión con ataques de migraña.
- c) Inhibidores de la Angiotensina en la hipertensión con Diabetes.
- d) La Hidralazina en la hipertensión con síndrome de Lupus inducido por fármacos.
- e) T.A. (Todas las anteriores)
Farmacología de la Insuficiencia Renal
Esta sección se centra en los medicamentos relacionados con la función renal y el manejo de la insuficiencia renal, incluyendo diuréticos y reguladores de la vasopresina.
20. Es un medicamento inhibidor de la secreción de vasopresina (ADH):
- a) Antidepresivo tricíclico
- b) Nicotina
- c) Adrenalina
- d) Glucocorticoides
- e) Ciclofosfamida
21. Es una sustancia que estimula la secreción de vasopresina (ADH):
- a) GABA
- b) La Angiotensina II
- c) Péptido natriurético auricular
- d) Opioides
- e) N.A. (Ninguna de las anteriores)
22. Es un inhibidor de la anhidrasa carbónica:
- a) Acetazolamida
- b) Glicerina
- c) Isosorbide
- d) Manitol
- e) Triamtereno
23. Sobre el Manitol, marque la opción incorrecta:
- a) Puede atravesar la BHE (Barrera Hematoencefálica) e incrementar la presión intracraneal.
- b) Actúa sobre el túbulo contorneado proximal y rama descendente del asa de Henle.
- c) Expande el volumen extracelular.
- d) Son reabsorbidos a nivel tubular.
- e) Empeora la ICC (Insuficiencia Cardíaca Congestiva) y puede producir edema pulmonar agudo.
Farmacología Cardiovascular: Terapia Específica
Esta sección explora fármacos inotrópicos, antiarrítmicos y tratamientos para la angina de pecho, fundamentales en la gestión de diversas patologías cardíacas.
24. Sobre los medicamentos que son inotrópicos positivos en la terapia de la ICC, marque la que no es:
- a) Digoxina
- b) Dopamina
- c) Dobutamina
- d) Verapamilo
- e) Milrinona
25. Sobre los fármacos antiarrítmicos, marque la opción incorrecta:
- a) Lidocaína
- b) Atenolol
- c) Amiodarona
- d) Anfetamina
- e) Verapamilo
26. El fármaco de primera elección para el tratamiento de la angina:
- a) Nitritos y Nitratos
- b) Verapamilo
- c) Benzodiacepinas
- d) Metoprolol
- e) N.A. (Ninguna de las anteriores)