Farmacología Clínica: Preguntas Esenciales sobre Terapia Endocrina, Anticoagulantes y Antimicrobianos
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB
Farmacología Clínica: Preguntas Esenciales
A continuación, se presenta una serie de preguntas de opción múltiple diseñadas para evaluar conocimientos fundamentales en diversas áreas de la farmacología clínica. Cada pregunta incluye opciones de respuesta, con la opción correcta resaltada para facilitar el estudio y la revisión.
Opciones de Pregunta Previa (Contexto no especificado)
- a) Agonista de V1 y la estimulación de la Gq
- b) Agonista de V1a y la estimulación de la GII
- c) Agonista de V2 y la estimulación Gs
- d) Agonista de V2 y la estimulación Gq
- e) Agonista de V1b y la estimulación Go
Farmacología Endocrina
28. El medicamento en la terapia del hipertiroidismo es:
- a) Levotiroxina
- b) Amiodarona
- c) Interferón alfa
- d) Metimazol
- e) Interleucina-2
29. El medicamento antitiroideo más eficaz en el embarazo:
- a) Propiltiouracilo o PTU
- b) Yodo radiactivo
- c) Liotrix
- d) Medicamentos que contengan yodo
- e) N.A.
30. Sobre la insulina, marque la incorrecta:
- a) Estimula el almacenamiento de la glucosa en el hígado
- b) Inhibe la producción hepática de la glucosa
- c) La producción normal diaria es 18 a 40 U/día.
- d) La terapia con insulina no es tan fundamental en la diabetes tipo 1.
- e) Favorece la utilización de la glucosa en el músculo para la obtención de energía
31. Es un hipoglucemiante oral en la terapia de la diabetes mellitus tipo 2:
- a) Sulfonilureas
- b) Diazóxido
- c) Glucagón
- d) Benzodiazepina
- e) N.A.
Farmacología Anticoagulante
32. Sobre la heparina, marque la correcta:
- a) Interfiere con la vía extrínseca e intrínseca
- b) Su efecto está mediado por el cofactor antitrombina III
- c) Las heparinas no fraccionadas (HNF) son anti-IIa
- d) Utilidad terapéutica en pacientes con úlcero-péptica.
- e) Las heparinas de bajo peso molecular (HBPM) son anti-Xa
33. Sobre anticoagulantes orales, marque la que es:
- a) Warfarina sódica
- b) Uroquinasa
- c) Heparina
- d) Dermatán sulfato
- e) N.A.
34. Sobre fibrinolíticos o trombolíticos, marque la que es:
- a) Estreptoquinasa
- b) Acenocumarol
- c) Tioclomarol
- d) Dicumarol
- e) Triamtereno
35. Sobre antiagregantes plaquetarios, marque la que es:
- a) Ácido acetilsalicílico
- b) Estreptoquinasa
- c) Uroquinasa
- d) Dicumarol
- e) Biscumacetato de etilo
Farmacología Antiinfecciosa (Antimicrobiana)
36. Sobre los antibióticos beta-lactámicos, marque la incorrecta:
- a) Es un estimulador de la síntesis de la pared celular
- b) Lo conforman la penicilina y la cefalosporina
- c) Las bacterias pueden desarrollar resistencia.
- d) Son bactericidas
- e) N.A.
37. Sobre los aminoglucósidos, marque la que es:
- a) Carbamatos
- b) Gentamicina
- c) Pirantel
- d) Praziquantel
- e) N.A.
38. Sobre las tetraciclinas, marque la incorrecta:
- a) Son bactericidas
- b) Inhiben la síntesis de proteínas
- c) Se unen reversiblemente a la subunidad ribosómica 30S
- d) Tienen propiedades lipofílicas
- e) Puede actuar contra algunos microorganismos intracelulares
39. Sobre el Cloranfenicol, marque la correcta:
- a) Se une en forma reversible a la subunidad ribosomal 50S
- b) Estimula la síntesis proteica en las bacterias.
- c) Riesgo de resistencia en E. coli y Pseudomonas.
- d) Efecto predominante bacteriostático.
- e) N.A.
40. Sobre los Macrólidos, marque la que no es:
- a) Anfotericina B
- b) Ivermectina
- c) Roxitromicina
- d) Azitromicina