Farmacología Endocrina: Insulina, Antidiabéticos y Hormonas Tiroideas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Farmacología Endocrina

Incretinas y Glucagón

Incretinas: Hormonas peptídicas intestinales que se liberan en respuesta a la ingesta de nutrientes y regulan la función de los islotes pancreáticos.

Glucagón: Hormona peptídica que se sintetiza en las células de los islotes de Langerhans y en el tubo digestivo.

Diabetes Mellitus

Diabetes mellitus: Trastorno metabólico crónico caracterizado por altos niveles de glucosa plasmática, causada por un déficit de insulina.

Tratamiento con Insulina

La insulina presenta una semivida corta (10 minutos), se inactiva enzimáticamente en el hígado y se elimina por la orina.

Tipos de Insulina

  • Insulina de acción ultra rápida: Inicia su acción 10-15 minutos después de la inyección, alcanza su pico entre 30-90 minutos y dura aproximadamente 3-4 horas. Se debe inyectar 10 minutos antes de comer. Ejemplos: Lispro, glulisina.
  • Insulina de acción rápida: Inicia su acción 30-60 minutos después de la inyección, alcanza su pico a las 2-3 horas y dura unas 5-7 horas. Se inyecta 20 minutos antes de comer.
  • Insulina de acción intermedia: Inicia su acción 1-2 horas después de la inyección, alcanza su pico a las 4-7 horas y dura unas 10-13 horas. Se inyecta 3 veces al día. Ejemplo: insulina NPH.
  • Insulina de acción lenta o prolongada: Inicia su acción 1-2 horas después de la inyección, no tiene pico de activación y dura 24 horas. Ejemplo: Insulina glargina.

Fármacos Antidiabéticos No Insulínicos

Secretores de insulina: sulfonilureas, meglitinidas.

Sensibilizadores de la acción de la insulina: biguanidas, glitazonas.

Alentadores de la absorción de carbohidratos: inhibidores de glucosidasas.

Reguladores de incretinas: análogos de GLP.

Biguanidas

Reducen la gluconeogénesis, aumentan la captación y la utilización de glucosa, disminuyen la absorción de carbohidratos y no provocan hipoglucemia. Efectos adversos: trastornos digestivos, acidosis láctica, patología renal, insuficiencia cardíaca (IC).

Sulfonilureas

Estimulan la producción de insulina, interaccionan con AINEs e IMAO. No se deben usar durante el embarazo.

Glitazonas

Contraindicadas en pacientes con insuficiencia renal (IR), insuficiencia cardíaca (IC) y durante el embarazo.

Inhibidores de la α-glucosidasa

Provocan retardo en la absorción de carbohidratos, causando flatulencias y dolor.

Medicamentos que mimetizan las incretinas

Provocan aumento de la secreción de insulina.

Farmacología de la Tiroides

Radioyodo: Radioisótopo de yodo por vía oral.

Tioureilenos: Disminuyen la síntesis de hormonas tiroideas.

Yodo.

Beta-bloqueantes.

Enfermedades Óseas

Bisfosfonatos: Inhiben la resorción ósea.

Rene lato de estroncio: Inhibe la resorción ósea.

Calcitonina.

Sales de calcio.

Entradas relacionadas: