Farmacología Esencial: Conceptos Clave y Acción de los Medicamentos
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB
La farmacología es el estudio de los fármacos o medicamentos, su naturaleza, preparación y, especialmente, sus efectos en el organismo.
Conceptos Fundamentales de Farmacología
Medicamento
Un medicamento es una sustancia que, administrada o aplicada a una persona o animal, puede producir un efecto curativo, preventivo o de diagnóstico.
Principio Activo
El principio activo es el ingrediente del medicamento responsable de su efecto farmacológico.
Excipiente
El excipiente es un ingrediente del medicamento que permite o facilita la acción del principio activo, por ejemplo, al facilitar su administración.
Medicamento Genérico
Un medicamento genérico contiene un principio activo que se encuentra en múltiples marcas comerciales.
Farmacocinética: El Viaje del Fármaco en el Organismo
La farmacocinética es el estudio de lo que le ocurre al fármaco en el organismo de quien lo recibe, es decir, cómo se absorbe y cómo se distribuye por el cuerpo.
La Circulación del Fármaco por el Organismo
Administración
La administración consiste en depositar el fármaco en un lugar del organismo desde el cual pueda absorberse y actuar.
Vías de Administración
Las vías de administración se clasifican en:
Vías Indirectas
El medicamento se deposita en el exterior del cuerpo, desde donde atraviesa la piel o mucosas para entrar en el organismo.
- Bucal: El medicamento se ingiere y se absorbe en el estómago o el intestino delgado.
- Rectal: Se deposita en el recto a través del ano. El medicamento puede ser sólido o líquido.
- Inhalatoria: Se administra en aerosol, que se inhala. Atraviesa la mucosa de las vías respiratorias.
- Tópica: Se deposita en la zona afectada. El principio activo atraviesa la piel o la mucosa y actúa localmente por debajo de estas.
- Sublingual: Se deposita debajo de la lengua y se absorbe a través de la mucosa.
Vías Directas (Parenterales)
El medicamento se deposita directamente en el interior del organismo, por lo que no es preciso que se absorba.
- Subcutánea
- Intradérmica
- Intramuscular
- Intravenosa
Absorción
La absorción consiste en el paso del medicamento desde el lugar en el que se deposita hasta el torrente sanguíneo.
La velocidad de absorción depende de:
- La vía de administración.
- Las enfermedades del paciente.
- Los factores fisiológicos del paciente.
Distribución
La distribución es la dispersión del fármaco por todo el organismo, primero por las vías sanguíneas y después saliendo de los vasos y atravesando las membranas.
La distribución depende de:
- La vascularización de los órganos: cuanta más sangre llegue a un órgano, más medicamento podrá llegar con ella.
- La afinidad del fármaco por el órgano.
Farmacodinámica: La Acción del Fármaco en el Cuerpo
La farmacodinámica estudia lo que le ocurre al organismo al absorber un fármaco, es decir, los mecanismos de acción de los fármacos y sus efectos.
Efectos de los Fármacos
Los efectos de los fármacos se clasifican en:
- Efectos Principales o Terapéuticos: Son la acción buscada y deseada del medicamento.
- Efectos Secundarios: Son efectos no buscados y generalmente molestos.
- Efectos Tóxicos: Aparecen cuando se absorbe una dosis excesiva del fármaco o la persona que lo recibe es más sensible que la mayoría.
- Efectos Alérgicos: Se producen por hipersensibilidad y comportan una reacción inmunitaria al fármaco.