Farmacología Esencial: Conceptos Clave y Aplicaciones
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB
A continuación, se presentan conceptos clave de farmacología en formato de preguntas y respuestas:
¿Cuándo nació la farmacología?
En la Edad Media.
¿A qué se refiere farmacoperar?
A los libros que se hacían con recetas para tratar enfermedades con medicamentos reales o supuestos.
¿Quién creó el primer departamento de farmacología?
Rudolf Buchheim.
¿Qué es la farmacología clínica?
Estudia cómo los medicamentos actúan en el cuerpo humano, con el objetivo de entender sus efectos, beneficios y riesgos, y así optimizar su uso para tratar enfermedades de manera segura y eficaz.
¿Qué es un fármaco?
Es una sustancia que se utiliza para prevenir, diagnosticar y tratar los diferentes síntomas que puede haber en una enfermedad.
¿Qué es una droga?
Sustancia psicoactiva que altera el SNC (Sistema Nervioso Central), especialmente sus funciones.
¿Qué es un medicamento?
Es una presentación farmacéutica que contiene drogas y fármacos que ayudan al tratamiento de alguna enfermedad.
¿Qué es la posología?
Es el estudio del intervalo de tiempo de un medicamento que es administrado, considerando el tiempo en que se debe administrar.
¿Qué es el índice terapéutico?
Es el índice que nos indica cuándo la concentración en la sangre de algún medicamento llega a ser tóxica en relación con la concentración eficaz.
¿Qué es un profármaco?
Es una sustancia que se administra en estado inactivo y que se convierte en un compuesto activo tras ser metabolizada por el organismo. También se le conoce como prodroga, fármaco latente o derivado biorreversible.
¿Cuál es la clasificación de los profármacos?
Grupo transportador y bioprecursores.
¿Dónde trabaja el profármaco transportador?
En el organismo.
Menciona las partes de un medicamento compuesto
Base, coadyuvante, correctivo y vehículo.
Define Excipiente
Sustancia que farmacológicamente es inactiva.
Define Toxicología
Es el estudio de las sustancias, sus efectos en el individuo y las causas de los efectos secundarios.
¿Qué es la dosis?
Es la cantidad de algún medicamento que debe ser administrada dependiendo del paciente y el medicamento.
¿Qué es la farmacoterapia?
Es la aplicación de medicamentos para la prevención y tratamiento de enfermedades.
¿Cuáles son los 5 mecanismos que constituyen la farmacocinética?
Liberación, absorción, distribución, metabolismo y excreción.
¿Cuáles son los 3 mecanismos de absorción?
Difusión pasiva, difusión facilitada, transporte activo.
Menciona 3 factores que condicionan la absorción de los fármacos a través de la membrana
¿Cuál vía de administración de fármacos es la más conveniente por ser la más segura y menos costosa?
Vía oral.
¿Cuándo no se puede utilizar la vía oral?
Dificultad al ingerir, náuseas severas, inestabilidad del tracto digestivo a causa del medicamento, necesidad de acción rápida, etc.
Menciona uso, aplicación y utilidad de dos vías de administración de tipo parenteral
- Intramuscular: (vacunas, analgésicos, antiinflamatorios) (en músculo no más de 15ml, cuadrante superior) (fácil de administrar, absorción moderadamente rápida).
- Interdérmica: (Pruebas cutáneas, vacunas) (en dermis no mayor a 0.3 ml, anterior del antebrazo) (terapéuticos, preventivos de dx, alergia).