Farmacología Esencial: Medicamentos, Composición y Acción en el Organismo
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB
La farmacología estudia el efecto de las drogas o fármacos en el organismo vivo. Un fármaco es una sustancia química que se administra, en distintas presentaciones, para conseguir un objetivo diagnóstico, terapéutico o preventivo en el organismo humano. Una droga define el medicamento tal y como lo ofrece la naturaleza. Un medicamento es la forma o presentación en que se expende el fármaco.
Composición de los Medicamentos
La composición de los medicamentos incluye:
- Principio Activo: Sustancia que le confiere acción terapéutica al medicamento.
- Excipiente: Sustancia que proporciona consistencia, forma o volumen a las preparaciones farmacéuticas para su administración o absorción.
- Forma Farmacéutica: Forma que adoptan las sustancias medicinales y los excipientes para constituir un medicamento.
Medicamento = Principio Activo + Excipiente + Forma Farmacéutica
Presentación de los Medicamentos / Formas Farmacéuticas
- Aerosol: Solución finamente pulverizada para poder inhalar.
- Cápsula: Envoltura, de gelatina, que se disuelve en el estómago.
- Colirio: Solución estéril para administración por vía oftálmica.
- Comprimido: Fármaco en polvo que se comprime para dotarle de consistencia.
- Crema: Preparación farmacéutica cosmética o terapéutica semisólida para uso externo.
- Gel: Medicamento en forma de solución, suspensión o emulsión de uso externo refrescante.
- Granulados: Mezcla de polvos medicamentosos y azúcar.
- Inyecciones: Preparado líquido, constituido por drogas en vehículo acuoso o aceitoso, estéril y se emplea por vía parenteral.
- Jarabe: Fármaco con principio activo disuelto en una solución acuosa azucarada.
- Loción: Preparaciones líquidas o semilíquidas con uno o más componentes activos en un vehículo apropiado.
- Óvulo: Medicamento que libera el principio activo en contacto con mucosas vaginales.
- Polvos: Una o varias sustancias mezcladas finamente molidas para aplicación externa o interna.
- Pomada: Preparado semisólido blando, administrado por vía tópica y no tiene agua en su composición.
- Solución Acuosa: 1 o 2 fármacos disueltos en agua.
- Supositorio: Medicamento que se introduce por vía rectal.
Farmacocinética
La farmacocinética es el estudio de la evolución de un fármaco en el organismo, un proceso dinámico y complejo que comprende:
- Liberación: Proceso que permite que el principio activo del medicamento quede libre para poderse absorber en el organismo.
- Absorción: Paso del fármaco, desde el lugar en el que se administra hasta el torrente sanguíneo.
- Distribución: Proceso mediante el cual el fármaco una vez absorbido se distribuye a través de la sangre por todo el organismo.
- Metabolización o Biotransformación: Los fármacos sufren transformaciones para su asimilación, inactivación o excreción y el órgano que se encarga de esto es el hígado.
- Eliminación: Proceso de expulsión del fármaco desde el interior del organismo hacia el exterior como renal (orina), digestiva (heces) y biliar (bilis). Otras vías son: salivar, pulmonar, sudor, lagrimal y por leche materna.
Farmacodinamia
La farmacodinamia es el estudio de los mecanismos de acción de los fármacos y de sus efectos.
Acción de los Fármacos
Todos los fármacos interactúan con elementos celulares o tisulares especializados para producir sus efectos farmacológicos.
Factores que Modifican la Respuesta Farmacológica
- Factores Genéticos
- Factores Fisiológicos:
- Sexo
- Edad
- Peso
- Temperatura
- Factores Psicológicos
- Factores Patológicos
- Factores Farmacológicos: Vía de administración.
Interacciones Farmacológicas
Los efectos de un fármaco pueden potenciarse o inhibirse por la administración previa o simultánea de otro.
Toxicidad de los Fármacos
Los fármacos pueden producir reacciones indeseables que afecten a los distintos aparatos y sistemas del organismo. Los efectos indeseables se pueden clasificar en:
- Efectos Secundarios
- Efectos Colaterales
- Teratogenicidad
- Tolerancia
- Adicción
- Reacción Idiosincrásica
- Reacción Alérgica
- Errores de Medicación y de Cumplimiento por parte del Paciente: Aquellos incidentes que pueden producir daños a un paciente por una utilización inadecuada de los medicamentos.