Farmacología: Fundamentos, Vías de Administración y Procesos Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Farmacología: Conceptos Fundamentales

La farmacología es el estudio de las acciones que ejercen las sustancias en los seres vivos.

  • Órgano blanco: Es el lugar donde el fármaco ejerce su efecto.
  • Absorción: Es el movimiento de una sustancia desde el sitio de administración hasta el sitio donde se va a medir.
  • Ingrediente activo: Es la cantidad de sustancia necesaria para producir un efecto.
  • Psicofarmacología: Estudia el efecto de fármacos con especial atención a las manifestaciones cognitivas, emocionales, motivacionales y conductuales.
  • Etiología: Causa de las enfermedades.
  • Etimología: Raíz griega o latina de las palabras.
  • Principio inactivo: Sustancia inactiva usada para incorporar el principio activo; no tiene efecto farmacológico.

Vías de Administración y Eliminación

Vías de Eliminación

Las principales vías de eliminación son: aparato digestivo, aparato renal, tegumentario y respiratorio.

Vías de Administración

  • Vía central: Oral y sublingual.
  • Vía parenteral: Intravenosa e intramuscular.
  • Vía tópica: Dérmica y nasal.
  • Vía respiratoria: Inhalatoria.

Procesos Clave en Farmacología

Proceso Enfermero

  1. Valoración
  2. Diagnóstico
  3. Planificación
  4. Ejecución
  5. Evaluación

Proceso LADME

  1. Liberación del producto activo
  2. Absorción del mismo
  3. Distribución por el organismo
  4. Metabolismo
  5. Eliminación

Farmacocinética y Farmacodinamia

  • Farmacocinética: Proceso de los fármacos en el cuerpo; estudia el paso de los medicamentos.
  • Farmacodinamia: Efectos de la interacción fármaco-órgano blanco que conduce a un efecto terapéutico o a efectos secundarios.

Los fármacos liposolubles se pueden convertir en hidrosolubles.

Otros Conceptos Importantes

  • Mitosis: División celular.
  • Meiosis: Se encarga de dar el sexo al nuevo ser.
  • Teratoquinosis: Complicación.
  • Síndrome: Conjunto de signos y síntomas de varias enfermedades.
  • Amelia: Falta de formación en los dedos.

Al adquirir el fármaco, el primer paso es el metabolismo y el segundo la conjugación.

Barrera hematoencefálica y feto placentario.

Clasificación de los Fármacos

  • Por familias químicas.
  • Por efecto terapéutico.

Nomenclatura

  • Nombre genérico
  • Nombre comercial: Nombre de la compañía asignada.
  • Nombre químico: Nombre que responde a su fórmula molecular.
  • Nombre oficial: Corresponde al nombre genérico.

Dosificación

Muchos fármacos se expresan en miligramos (mg). También se usan en gramos y microgramos (mcg).

  • Bomba de infusión: Equipo electrónico para la infusión continua de fármacos. La unidad de velocidad se define para este equipo en (mL/hr).
  • Equipo de goteo: Se expresa en gotas por minuto (gotas/min).
  • Macrogotas: Generalmente 20 gotas equivalen a 1 ml.
  • Microgotas: 60 gotas equivalen a 1 ml.

Entradas relacionadas: