Fármacos Antidiabéticos Orales: Mecanismos, Usos y Consideraciones Clínicas
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB
Secretagogos de Insulina
Sulfonilureas y Meglitinidas
Estos fármacos provocan la liberación de insulina y la disminución del glucagón sérico mediante el cierre de los canales de K+ en tejidos extrahepáticos.
Sulfonilureas
Fármacos representativos incluyen: tolbutamida, glibenclamida y glipizida.
Reacciones Adversas (RAM)
- Hipoglucemia
- Reacciones de hipersensibilidad
- Ganancia de peso
Contraindicaciones
- No recomendables en pacientes con sobrepeso.
- No utilizar con otros secretagogos.
- En casos de Diabetes Mellitus (DM) avanzada: dificultad para mantener niveles estables de glucemia.
- Embarazadas: riesgo de hipoglucemia fetal.
- Pacientes con insuficiencia hepática o renal.
Meglitinidas
Ejemplos son: repaglinida (con 90% de eliminación biliar) y nateglinida (con 80% de eliminación renal). Son de rápido inicio de acción y corta duración, con alto metabolismo hepático.
Reacciones Adversas (RAM)
- Discreta hipoglucemia y aumento de peso
- Cefalea
- Trastornos gastrointestinales (GI)
- Aumento de enzimas hepáticas
Contraindicaciones
- Diabetes Mellitus (DM) tipo 1 o secundaria a enfermedad pancreática.
- Embarazo y lactancia.
- Insuficiencia hepática.
Sensibilizadores de Insulina: Biguanidas
Metformina
Su mecanismo de acción incluye:
- Disminución de la gluconeogénesis hepática y renal.
- Reducción de la absorción intestinal de glucosa.
- Aumento de la conversión a lactato por los enterocitos.
- Incremento de la glucólisis.
- Disminución del glucagón plasmático.
- Aumento de la captación de glucosa mediada por insulina.
Uso Terapéutico
- Sobrepeso y obesidad.
- Insulinorresistencia.
- Prevención de la Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2).
Reacciones Adversas (RAM)
- Anorexia
- Náuseas
- Vómitos
- Diarrea y malestar abdominal
- Acidosis láctica (efecto adverso grave, aunque raro)
Contraindicaciones
- Insuficiencia renal y hepática.
- Alcoholismo.
- Disfunción cardiopulmonar crónica.
Glitazonas o Tiazolidinedionas
Pioglitazona y Rosiglitazona se caracterizan por sensibilizar la acción de la insulina sin aumentar su concentración, actuando como sensibilizadores euglucémicos. Aumentan la expresión y translocación de transportadores GLUT4 en tejido adiposo y músculo esquelético, y disminuyen la producción de glucosa (con aumento de glucógeno).
Reacciones Adversas (RAM)
- Estreñimiento
- Alteración del perfil lipídico
Incretinas
El GIP (Péptido Inhibidor Gástrico) y el GLP-1 (Péptido similar al Glucagón tipo 1) se producen en distintos segmentos del intestino delgado. Se secretan tras la ingesta de alimentos ricos en grasas y carbohidratos. Tras actuar con sus receptores, se metabolizan por acción de la enzima DPP-4.
Efectos
- Aumento de la secreción de insulina.
- Retraso del vaciamiento gástrico.
- Disminución de la secreción de glucagón.
- Reducción del consumo de alimentos.