La Fascinante Evolución de Internet: Hitos Clave y su Impacto Global
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB
Orígenes y Nacimiento de ARPANET
En 1958, los Estados Unidos fundaron la Advanced Research Projects Agency (ARPA) a través del Departamento de Defensa. La ARPA se centró en crear comunicaciones directas entre ordenadores para poder interconectar las diferentes bases de investigación.
Primeros Avances y Conceptos Fundamentales
1962: Investigación Computacional
En 1962, la ARPA creó un programa de investigación computacional bajo la dirección de John Licklider, un científico del MIT (Massachusetts Institute of Technology).
1963: La Conmutación por Paquetes
En 1963, Leonard Kleinrock, un científico de la Universidad de California (UCLA), desarrolló la conmutación por paquetes, una tecnología fundamental para el crecimiento de la interconexión entre computadoras.
El Nacimiento de ARPANET
A finales de los años 60, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos subvencionó a cuatro universidades para que implementaran un sistema de interconexión. El resultado fue la red ARPANET que, el 5 de diciembre de 1969, permitió conectar a las universidades de Stanford, Santa Bárbara, Utah y la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), en lo que se considera la primera gran red científica y académica del mundo y el embrión de Internet.
Consolidación y Expansión de la Red
1972: Demostración Pública y Correo Electrónico
En 1972, se realizó la primera demostración pública de ARPANET y comenzó a popularizarse el uso del correo electrónico.
1974: El Protocolo TCP/IP
En 1974, Vint Cerf y Robert Kahn crearon el protocolo TCP/IP, un estándar todavía vigente que permite la transmisión de datos entre ordenadores. Este protocolo fue adoptado por ARPANET, que posteriormente se dividió, transfiriendo sus funciones militares a la red MILNET.
Años Siguientes: Crecimiento Continuo
En los años siguientes, miles de nuevos ordenadores se fueron añadiendo a la red.
1986: NSFnet, el Sucesor de ARPANET
En 1986, la National Science Foundation (NSF) creó la NSFnet, la cual se convertiría en el sustituto de ARPANET.
1987: El Sistema de Nombres de Dominio (DNS)
En 1987, Paul Mockapetris creó el DNS (Domain Name System), un sistema de nombres para los dominios de Internet.
1988: Primer Virus Informático
En 1988, la red se vio afectada (aproximadamente un 10%) por primera vez por un virus.
1989: Explosión de Usuarios y Uso Comercial
En 1989, la red creció de forma descomunal, alcanzando los 70 millones de usuarios y marcando el inicio de su uso comercial.
1990: El Fin de ARPANET
En 1990, ARPANET dejó de existir.
La Era de la World Wide Web y la Expansión Global
1991: Nacimiento de la World Wide Web (WWW)
En 1991, Tim Berners-Lee, del CERN, creó la World Wide Web (WWW), utilizando el lenguaje de hipertexto y otros protocolos.
1993: Mosaic, el Primer Navegador Gráfico
En 1993, Marc Andreessen creó Mosaic, uno de los primeros navegadores web gráficos, con el objetivo de facilitar la navegación por Internet.
1994: Gigantes de Internet: Amazon y Yahoo!
En 1994, Jeff Bezos creó Amazon, y Jerry Yang y David Filo crearon Yahoo!.
1995: La Llegada de los Blogs
En 1995, aparecieron los blogs.
1998: El Lanzamiento de Google
En 1998, Larry Page y Sergey Brin lanzaron Google.
1999: Napster y la Música Digital
En 1999, Shawn Fanning creó Napster.
La Era de las Redes Sociales y la Movilidad
2001: Wikipedia, la Enciclopedia Libre
En 2001, Jimmy Wales y Larry Sanger crearon Wikipedia.
2002: Friendster, la Primera Red Social
En 2002, Jonathan Abrams creó Friendster, considerada la primera red social del mundo.
2004: El Fenómeno Facebook
En 2004, Mark Zuckerberg creó Facebook.
2005: YouTube, la Revolución del Video
En 2005, Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim crearon YouTube.
2006: Internet Supera los Mil Millones de Usuarios
En 2006, Internet alcanzó los 1100 millones de usuarios.
2007: El iPhone y la Movilidad
En 2007, apareció el primer iPhone y el tráfico de Internet comenzó a desplazarse hacia los dispositivos móviles.
2008: Millones de Páginas Web
En 2008, se estimó que existían 63 millones de páginas web.
2010: Crecimiento Continuo de Usuarios
En 2010, Internet alcanzó los 1966 millones de usuarios.
2011: Facebook Supera los 600 Millones
En 2011, Facebook alcanzó los 600 millones de usuarios.