La Fascinante Historia de Toyota: Desde Kiichiro Toyoda hasta su Expansión Global

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Descubre el viaje de Toyota, desde sus humildes comienzos bajo la visión de Kiichiro Toyoda hasta convertirse en un gigante automotriz global, superando desafíos y marcando hitos en la industria.

Kiichiro Toyoda: El Visionario Fundador

Kiichiro Toyoda nació el 11 de junio de 1894 en Washizu, Japón.

  • Se graduó como Ingeniero en la Universidad Imperial de Tokio.
  • En 1924, junto a su padre Sakichi Toyoda, creó Toyoda Automatic Loom.
  • En 1929, Kiichiro, con el apoyo de su padre, decidió especializarse en el ensamblaje y producción de automóviles. En 1930, viajó a Estados Unidos para investigar la industria automotriz.
  • Ese mismo año, falleció su padre, Sakichi Toyoda, pero el plan de producir el primer automóvil japonés siguió en pie.

Nacimiento de Toyota Motor Corporation

  • En 1933, Toyoda Automatic Loom creó una nueva división automotriz, sentando las bases para la fundación de Toyoda Motor Corporation.
  • En 1934, la compañía creó el primer prototipo de motor automotriz, basado en un Chevrolet de 1933.
  • En 1935, se creó el primer prototipo de automóvil, conocido como Modelo A1.

La Evolución del Logotipo de Toyota

  • En 1936, Toyoda organizó un concurso público para diseñar el logotipo de la marca y promocionar sus automóviles. Alrededor de 27,000 personas participaron, y el emblema ganador obligó a la marca a cambiar su nombre de TOYODA a TOYOTA.
  • El símbolo actual fue introducido en 1989 y consiste en tres óvalos. Dos óvalos centrales y perpendiculares representan la relación de confianza entre el consumidor y la marca. El espacio libre simboliza la expansión global de la tecnología del fabricante y su potencial ilimitado de cara al futuro. Los tres óvalos, en su conjunto, simbolizan la letra "T" de Toyota, formando así la palabra.
  • El siguiente paso fue crear una red de concesionarios en todo Japón y la construcción de otra planta ensambladora.
  • En 1937, Toyota Motor Company Ltd. fue registrada como una corporación japonesa.

Desafíos y Resiliencia de la Compañía

  • El gran conflicto social de 1950 marcó un período difícil para la empresa.
  • La compañía registró un déficit de 35 millones de yenes en noviembre de 1949 y no pudo recuperar las ventas a crédito, que se aproximaban a 250 millones de yenes.
  • Toyota registró una pérdida de 76.5 millones de yenes entre diciembre de 1949 y marzo de 1950.
  • Toyota recibió una ayuda financiera de 200 millones de yenes en diciembre de 1949 y 400 millones a principios de 1950 de la Filial del Banco de Japón en Nagoya. Esta ayuda se otorgó con la condición de que Toyota se separase de su división de ventas (fundación de Toyota Motor Sales Co. en 1950).
  • El 22 de abril, en la octava negociación y bajo la presión del grupo bancario, la administración propuso un plan de recuperación que constaba de la reducción de 1,600 asalariados y el cierre de dos fábricas en la región de Kanto.
  • A causa de la contracción del mercado, Toyota registró una pérdida de 137 millones de yenes durante este gran conflicto.
  • Gracias a la Guerra de Corea, el 26 de junio, Toyota logró recuperarse financieramente por órdenes militares americanas.

1950-1959: Inicio de la Expansión Mundial

  • Empezando la década de los 50, Toyota se dividió, creando una nueva empresa de ventas separada.
  • Esta nueva entidad se encargó de comercializar los vehículos producidos y llevarlos a otros continentes, como América, donde el Toyota Crown aterrizó en 1957. Este modelo se convirtió en el primer automóvil japonés importado a Estados Unidos.
  • En 1952, falleció Kiichiro Toyoda, líder y mentor de la compañía.

Entradas relacionadas: