Fase M: Mitosis y Citocinesis

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

LA FASE M: MITOSIS

Es un proceso de división nuclear propio y exclusivo de las células eucariotas, que asegura la segregación y reparto equitativo de las cromátidas hermanas entre las células hijas durante el proceso de división celular. Se puede estructurar en cuatro fases.

PROFASE

En esta fase se produce la condensación de la cromatina, formando cromosomas de dos cromátidas hermanas. Los centrosomas se separan y migran a polos opuestos de la célula, empujados por los microtúbulos que se organizan a partir del material pericentriolar, y que van creciendo hasta formar el huso mitótico. El nucléolo desaparece y la envoltura nuclear se desintegra, con lo que nucleoplasma y citoplasma se mezclan.

METAFASE

Los cromosomas alcanzan su máximo grado de condensación. Los cromosomas se desplazan hasta alinearse en la placa ecuatorial. Una vez situados, cada cromátida se orienta hacia los polos opuestos del huso.

ANAFASE

En esta fase se produce la separación de los centrómeros entre las cromátidas hermanas, de forma que éstas se separan y migran a polos opuestos arrastrados por sus respectivos microtúbulos cinetocóricos. Las cromátidas separadas se convierten en cromosomas individuales, llamados anafásicos.

TELOFASE

Alrededor de cada juego de cromátidas, se reorganiza un núcleo mediante la formación de una envoltura nuclear. Los cromosomas se descondensan, recuperan el aspecto de fibras de cromatina y reaparece el nucléolo.

IMPORTANCIA BIOLÓGICA: Obtener células hijas con la misma información genética que la célula madre, así como permitir en los organismos pluricelulares el crecimiento y el recambio celular.

LA FASE M: CITOCINESIS

Es el proceso de división citoplasmática tras el que se forman dos células hijas. Comienza al final de la anafase y concluye en la telofase.

En Animales

Se produce por extrangulación del citoplasma. Debajo de la membrana plasmática se forma un anillo contráctil de filamentos de actina y miosina, el cual se va contrayendo y formando un surco de división que...

Entradas relacionadas: