Fases Clave del Proceso Penal: Defensa, Juicio y Conformidad
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB
Fases del Proceso Penal
Escrito de Defensa
El escrito de defensa tendrá la misma estructura que el de acusación.
- Entre otros, en este escrito puede manifestar su conformidad con el escrito de la acusación que contenga pena de mayor gravedad.
- Puede presentarse un nuevo escrito conjunto entre acusación y defensa.
- Debe estar firmado por el acusado y el Letrado de la defensa.
- Si la pena no excede de seis años se seguirá con los trámites de la conformidad en el juicio oral.
- Si no se presenta este escrito:
- Se entiende que se opone a las acusaciones.
- Solo podrá proponer prueba que aporte en el acto del juicio.
- Presentado el escrito o transcurrido el plazo se dará por finalizada la fase y se remiten las actuaciones al órgano encargado del enjuiciamiento.
IV. Juicio Oral y Sentencia
- Con carácter previo, el Tribunal decidirá sobre la admisibilidad de las pruebas propuestas por las partes según criterios de utilidad y pertinencia.
- Las sesiones del juicio oral comienzan con la lectura de los escritos de acusación y defensa.
- Se abre después el turno de intervenciones (TI) a petición de las partes, que será oral.
- El TI tratará sobre:
- Competencia del órgano judicial.
- Ilicitud de la prueba por vulneración de un derecho fundamental.
- Artículos de previo pronunciamiento.
- Causas de suspensión del juicio oral.
- Reproducción de solicitud de práctica de pruebas antes denegadas.
- El TI tratará sobre:
- El Tribunal resolverá en el acto, o en la sentencia de forma razonada.
- No impide que a lo largo del proceso se reproduzcan las mismas cuestiones.
- Antes de la prueba, el acusado podrá conformarse con el escrito de acusación que contenga la pena de mayor gravedad.
- Puede hacerse a iniciativa propia o conjuntamente con la acusación en un nuevo escrito.
- Solo cabe en delitos perseguidos con penas de hasta 6 años.
- Debe referirse a la pena con mayor gravedad del escrito de acusación o el que se presente en el acto.
- Todos los acusados deben mostrar conformidad para que ésta surta efecto.
- También debe constar el consentimiento del acusado.