Las Fases Clave del Proceso Penal Guatemalteco
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB
Fases del Proceso Penal
Fase Preparatoria
Abarca desde la detención del sindicado, investigación por parte del MP. Dura 3 meses si el sindicado está detenido. El juez es llamado Contralor en esta fase.
Primera Declaración
Juez competente, sujetos procesales (imputado, abogado defensor, MP y víctima).
Fase Intermedia
Al concluir el plazo, el juez apresura la investigación y resuelve en AUDIENCIA INTERMEDIA. Puede iniciar por Denuncia, Querella o Delito Flagrante.
- Sobreseimiento (Art. 328 CPP): No existen elementos para creer que el sindicado es culpable.
- Clausura Provisional (Art. 332 CPP): La investigación del MP es insuficiente y el juez fija nuevo plazo.
- Acusación y Juicio Oral y Público: La investigación es suficiente y seria. El juez considera debatir únicamente cuando se admite la acusación.
Fase de Juicio Oral
- El juez dicta Sentencia.
- El juez, en la Sentencia, valora los medios de prueba conforme la Sana Crítica Razonada (valoración de medios de prueba).
Después de dictar sentencia, si es Condenatoria, se señalará la reparación digna.
Fase de Impugnación
Cuando el imputado no está de acuerdo con lo resuelto.
Absolutoria: Libre de cargos en todos los casos (Art. 391).
Condenatoria: Fija las penas y medidas de seguridad que corresponda (Art. 392).
- Recurso de Reposición: 3 días hábiles desde la notificación, contra resoluciones que no sean apelables, ante el mismo juez que resolvió, por escrito.
- Recurso de Apelación: 3 días hábiles después de notificado, contra autos dictados por jueces de paz o primera instancia.
- Recurso de Apelación Especial: 10 días hábiles después de notificado. Busca error de procedimiento y error de aplicación de la ley, contra sentencias de tribunal o jueces de sentencia.
- Recurso de Casación: 15 días hábiles, en contra de la sentencia dictada por la Sala de Apelaciones, ante la Corte Suprema de Justicia.
- Recurso de Queja: Cuando no se otorgó la apelación, se puede presentar ante el juez superior.
Fase de Ejecución Penal
En esta fase se debe velar por el cumplimiento de la condena, con el requisito fundamental de que se dicta en Nombre del Pueblo de Guatemala.
Sistema de Valoración de la Prueba
Sana Crítica Razonada: El juez debe convencerse sobre la confirmación de la hipótesis con base en análisis racional y lógico.
Vicios de la Sentencia
- Que el acusado o las partes civiles no estén individualizadas.
- Que falte la mención de los hechos imputados o la enunciación de los daños.
- Que falte o sea incompleta la parte resolutiva y esencial.