Fases y Cuidados del Paciente Terminal: Síntomas, Necesidades y Rol del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Características de la Fase Agónica

Disminución de las Sensaciones

  • Visión borrosa.
  • Somnolencia.
  • Frialdad en manos y pies.
  • Palidez.
  • No se pierde la capacidad auditiva ni táctil.

Pérdida de Tono Muscular

  • Debilidad muscular voluntaria.
  • Imposibilidad para tragar.
  • Pérdida de movimientos intestinales.
  • Incontinencia fecal y urinaria.

Cambios en las Constantes Vitales

  • Pulso más rápido pero débil.
  • Disminución de la tensión arterial.
  • Respiración rápida y superficial.

Otros Signos

  • Sequedad en mucosas, especialmente en la boca.
  • Piel cianótica en zonas distales.
  • Sudoración intensa, fría y pegajosa.

Signos de Muerte Inminente

  • Desaparición de reflejos.
  • Cianosis intensa.
  • Midriasis.
  • Disminución importante de la tensión arterial.
  • Estertores premortem: respiración rápida, dificultosa, con ruidos y apneas.
  • Piel fría y pegajosa.

Función del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE)

El TCAE debe intentar darle todas las comodidades que desee el paciente y atender sus necesidades, ayudarlo y apoyarlo. También debe ayudar a los familiares, consolarlos y facilitarles todo lo que requieran.

Necesidades del Paciente Terminal

Necesidades Físicas

  • Cambios posturales frecuentes, en decúbito lateral para expulsar secreciones.
  • Abrigarlo con mantas.
  • Cuidar la higiene de la boca, fosas nasales y genitales.
  • Cambiar la ropa de cama cuando sea preciso.
  • Ofrecer cuña y botella con frecuencia.
  • Alimentar con paciencia.
  • Evitar comentarios inadecuados.
  • Mantener la habitación iluminada.

Necesidades Emocionales

  • Acompañarlo cuando lo necesite.
  • Animarlo y escucharlo sin dar falsas esperanzas.
  • Ser comprensivos.
  • No responder a preguntas sobre su estado; remitir al médico.
  • Interesarse por su estado.
  • Permanecer junto a él si no tiene a nadie hasta que fallezca.

Necesidades Espirituales

  • Facilitarle el ministro correspondiente a su religión.

Necesidades de los Familiares

  • Atender con respeto a la familia.
  • Respetar la intimidad.
  • Informar de horarios y servicios.
  • Ofrecer un lugar cómodo y refrigerio si se quedan por la noche.
  • No contestar a preguntas sobre el estado del paciente; remitir al médico.
  • Si la familia solicita algo que no podamos realizar, comunicar a un superior.

Signos de la Muerte

  • Cese de la respiración.
  • Cese de la actividad cardíaca.
  • Ausencia de pulso.
  • Pérdida sensitiva.
  • Inmovilidad.
  • Atonía muscular.
  • Encefalograma plano.

Actuación del TCAE Post Mortem

El TCAE debe, previamente:

  • Colocar el cuerpo en decúbito supino con las extremidades extendidas.
  • Cerrar la boca con una toalla.
  • Apoyar la cabeza en una almohada.
  • Cerrar los párpados con algodón humedecido en alcohol.
  • Ordenar la unidad del paciente.
  • Asear la zona perineal.
  • Entregar los objetos personales a la familia.

Entradas relacionadas: