Fases del Desarrollo de la Coordinación Motriz: Desde el Primer Contacto hasta la Maestría

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Fases del Desarrollo de la Coordinación Motriz según Schnabel

Fase de Desarrollo de la Coordinación Global

Esta fase abarca desde el primer contacto del practicante con la habilidad hasta que este es capaz de ejecutarla de forma más o menos correcta, siempre que las condiciones del entorno y de la ejecución sean favorables.

Características:

  • La ejecución solo es posible en las condiciones en las que se ha aprendido.
  • Se desarrolla de una forma burda y deficiente, en la que solo se mantienen los rasgos básicos de la técnica final del movimiento.
  • Comprensión de lo que se debe realizar.
  • A esta primera "idea de movimiento" le siguen los primeros intentos (puede ser que los primeros elementos no parezcan combinarse).
  • La constancia en las ejecuciones más o menos correctas es pobre.
  • Hay mayor frecuencia en los fracasos.

Fase de Desarrollo de la Coordinación Fina

Transcurre desde el final de la anterior hasta el momento en el que es posible ejecutar, en circunstancias relativamente estables de práctica y casi sin errores, el movimiento deseado. El resultado es una ejecución coordinada y constante de la habilidad, pero que aún presenta grandes dificultades al tratar de aplicarla en entornos muy diferenciados a los habituales.

Características:

  • Disminución en el uso desproporcionado de la fuerza y tensión muscular (esto lleva aparejada una estructura dinámica casi óptima del movimiento).
  • La fluidez de la ejecución aumenta de forma considerable (al conseguir acoplar mejor los diferentes elementos constitutivos de la habilidad).
  • La amplitud y velocidad se acercan muy notablemente a las deseadas.
  • Entre la 1ª y 2ª fase se observan periodos de "mesetas de aprendizaje".

¿A qué será debido? No hay mejoras físicas, pero sí que se están produciendo a nivel psíquico.

Fase de Estabilización de la Coordinación Fina y de Desarrollo de la Disponibilidad Variable del Movimiento

Esta fase comprende desde la aparición de la coordinación fina hasta que es posible la aplicación exitosa de esta habilidad en situaciones diferenciadas, difíciles, desacostumbradas.

Características:

  • Esta fase no concluye jamás.
  • Se caracteriza por la estabilidad en la precisión de la ejecución, aun en entornos novedosos.

Entradas relacionadas: