Fases de la Enfermedad y Lesiones Celulares: Un Enfoque en Patología
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB
Etapas de un Proceso Patológico
Fase prepatogénica: se inicia la enfermedad, pero la persona no presenta manifestaciones clínicas, ni cambios celulares, tisulares y orgánicos.
Fase patogénica: en la que se producen cambios celulares, tisulares u orgánicos, pero la persona no percibe síntomas o signos de la enfermedad.
- Período de incubación: multiplicación de microorganismos o toxinas. Rápida.
- Período de latencia: en enfermedades degenerativas.
Fase clínica: se divide en tres etapas:
- Etapa prodrómica: primeros signos y síntomas. Inespecíficos.
- Etapa clínica: síntomas y signos específicos de la enfermedad. Permite el diagnóstico.
- Etapa de resolución: etapa final. La enfermedad desaparece, se vuelve crónica o se produce el fallecimiento.
Homeostasis
Estado de las células en que son capaces de mantener una condición interna estable, compensando los cambios en su entorno mediante distintos mecanismos de regulación.
Lesiones Celulares
Sistemas intracelulares susceptibles de daño:
- Membrana plasmática: la pérdida de integridad de la membrana supone la pérdida de la homeostasis.
- Respiración celular: las alteraciones provocarán un bloqueo del metabolismo de la célula.
- Síntesis de proteínas: factores que alteran la síntesis de enzimas y proteínas estructurales.
- Reproducción: la pérdida o alteración del material genético pondrá en riesgo la renovación del tejido.
Lesiones Celulares Reversibles
Lesiones que se producen como respuesta a la acción de un agente o factor patógeno, que desaparecen cuando el agente deja de actuar.
Lesiones Celulares Irreversibles
Lesiones que tienen un punto de no retorno, llegado al cual la célula no se podrá recuperar y morirá aunque se retire el agente causante. Los daños irreversibles son: alteraciones en el núcleo, que pueden ser:
- Picnosis: retracción del núcleo con condensación de la cromatina.
- Carriorrexis: desaparición del núcleo.
- Cariólisis: fragmentación de la cromatina.
Atrofia: disminución del tamaño y función celular por pérdida de sustancia celular.
Hipertrofia: aumento del tamaño celular por aumento de masa protoplasmática, como aumento de la función.
Hiperplasia: aumento en el tamaño de un órgano por aumento en el número de sus células.
Metaplasia: transformación de un tipo celular adulto (diferenciado) en otro tipo celular adulto.
Displasia: modificación irreversible del ADN que causa la alteración de la morfología y/o de la función celular.