Las Fases Esenciales en Proyectos de Ingeniería y Desarrollo Tecnológico

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Fase de Inicio

En esta fase se deben definir algunas características del proyecto a emprender (proyecto de tecnologías de la información) como el contexto del negocio, los factores de éxito (expectativas que se quieren lograr) y tratar de definir los tiempos y los costos (aproximados). Lo que necesitas definir en esta etapa es si tú y tu contraparte entienden a cabalidad el sistema. Por ejemplo, debes tener presente que el proyecto esté alineado con los planes de la organización, que se haya considerado en el presupuesto y que sea posible al final del proyecto comparar los requisitos establecidos de forma inicial con el proyecto entregado.

Fase de Elaboración

El propósito de la fase de elaboración es analizar el dominio del problema, establecer las bases de la tecnología a utilizar en el proyecto (hardware y software), desarrollar el plan del proyecto y eliminar los riesgos más altos del proyecto. Las decisiones respecto de la arquitectura deberán ser tomadas considerando una vista amplia y lo más completa del ámbito, funciones principales y requerimientos de rendimiento. La fase de elaboración es donde el proyecto comienza a tomar forma. En esta fase se hace el análisis del dominio del problema y los proyectos de arquitectura comienzan a tomar forma.

Las salidas para esta fase son:

  • Un modelo de casos de uso (que veremos más adelante)
  • Captura adicional de requerimientos funcionales y no funcionales y de cualquier requerimiento que no esté asociado con un caso de uso específico
  • La descripción de la arquitectura del proyecto (hardware y software)
  • Una lista revisada de los riesgos
  • Una planificación de la construcción completa del proyecto, incluyendo la planificación de las subtareas o subproyectos que vayas encontrando en cada iteración.
  • Una especificación de los casos, especificando los procesos a realizar

Fase de Construcción

Durante la fase de construcción, todos los componentes y aplicaciones restantes son desarrollados e integrados al producto, y todas las características de funcionamiento son testeadas de forma exhaustiva. La fase de construcción es un proceso de manufactura donde el énfasis está puesto en el manejo de los recursos y el control de las operaciones para optimizar los costos, el calendario planificado y la calidad. En esta fase se realiza la construcción de código y la configuración de la plataforma de hardware y software. En proyectos muy grandes, se deben realizar muchas iteraciones de construcción en un esfuerzo por dividir los casos de uso en partes que se puedan transformar en prototipos demostrables y construibles.

Las salidas de la fase de construcción son una serie de productos que están listos para ser utilizados por el usuario final, como mínimo, están compuestos por:

  • Una aplicación de software integrada en una plataforma de servicios y hardware adecuado.
  • Los manuales de usuario
  • Una descripción de la versión actual.

Fase de Transición

El propósito de la fase de transición es transmitir el producto a la comunidad de usuarios. Una vez que el producto ha sido entregado al usuario final, siempre van a existir algunos problemas que van a obligar al desarrollo de nuevos proyectos o a la corrección de parte de ellos. La fase de transición comienza cuando se ha alcanzado una cierta madurez de los productos a entregar como para que estos sean probados por los usuarios finales (aunque no estén completamente terminados). También es necesario que la documentación para los usuarios esté disponible para que estos puedan probar la funcionalidad y retroalimentar el proceso. Algunas tareas que es necesario realizar:

  • Usuarios de prueba, para validar el sistema con las experiencias del usuario.
  • Operaciones en paralelo entre el sistema antiguo y el nuevo.
  • Conversión de las bases de datos operacionales.
  • Entrenamiento de los usuarios y la gente de soporte.

Entradas relacionadas: