Fases de la Infección Vírica: Penetración, Eclipse, Multiplicación y Liberación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Fases de la Infección Vírica

1. Penetración

Esta fase depende del tipo de virus y del tipo de cápside que posea. En el caso de virus complejos, el virus penetra en el interior de la célula liberando su contenido debido a la rotura de la membrana celular.

Los virus con cápside lipídica pueden penetrar de dos formas:

  • Penetración directa: el virus se fusiona con la membrana celular y libera su material genético en el interior.
  • Endocitosis: la célula forma una invaginación alrededor del virus, englobándolo. Una vez dentro, el virus puede romper la vesícula para liberar su material genético o fusionarse con un lisosoma, que digiere la cápside y libera el material genético.

2. Eclipse

El material genético del virus comienza a actuar para tomar el control de la célula. En el caso de ADN de doble cadena, la inserción en el núcleo de la célula es directa. Si el ADN es de cadena sencilla, primero se debe sintetizar la cadena complementaria antes de insertarse en el núcleo.

3. Multiplicación

Una vez insertado el ADN en el núcleo, y en respuesta a ciertos estímulos, este comienza a expresarse. El virus toma el control metabólico y funcional de la célula, utilizando sus recursos para fabricar los componentes virales (proteínas, enzimas, ADN, ARN). Una vez sintetizados estos componentes, el virus comienza a ensamblarse dentro de la célula.

4. Liberación de los Virus

Una vez formados y ensamblados los componentes virales, las partículas víricas se liberan de la célula al exterior de dos formas principales:

  • Lisis celular: la célula muere y libera todos los virus de forma explosiva.
  • Infección persistente: los virus se liberan a través de la membrana sin provocar la muerte inmediata de la célula. Esta liberación puede ocurrir de dos maneras, dependiendo de la cápside del virus:
    • Si el virus no es lipoproteico, se libera a través de una brecha en la membrana por un mecanismo de exocitosis.
    • Si la envoltura es lipoproteica, el virus se libera por gemación.

Entradas relacionadas: