Fases de la Iniciativa de Ley en México

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Fases de la Iniciativa de Ley:

  1. Iniciativa
  2. Discusión
  3. Aprobación
  4. Sanción
  5. Publicación
  6. Iniciativa de vigencia

Congreso de la Unión

El Congreso de la Unión está constituido por la Cámara de Diputados y Senadores y se definen como órganos colegiados.

Iniciativa

Consiste en la presentación de un proyecto de ley. Las iniciativas de los estados están reguladas por las constituciones de los estados. Todo este proceso lo estudia el derecho parlamentario, el cual es el conjunto de normas que regula las actividades internas de las asambleas legislativas (parlamento o asamblea) de los estados referente a su organización, funcionamiento, facultades, deberes y privilegios de sus miembros.

Parlamento

El parlamento está constituido por 11 ministros, de los cuales uno es el presidente. El presidente es la autoridad suprema y, si la cámara alta y baja no aprueban, el presidente decreta. Nuestro sistema no es parlamentario, el parlamentario se vota.

Artículo 71 de la Constitución Federal de la República

Faculta al presidente de la república, diputados y senadores que constituyen el Congreso de la Unión y las legislaturas de los estados para efectuar la presentación del proyecto de ley.

Presentación de la Iniciativa

Por lo tanto, las iniciativas por los particulares pueden ser presentadas ante los diputados que insacularon en cada uno de sus estados, que son los que los representan, y estos a su vez enviarlas al congreso del estado para que las hagan suyas. Esta iniciativa de ley se presenta a una comisión de las cámaras de diputados y senadores para llevar este efecto y someterse a los trámites que designe el reglamento de debates. La comisión efectúa un dictamen.

Deliberación y Correcciones

Esta parte de la comisión recibe la iniciativa para someterse a la deliberación de efectuar las correcciones que sean necesarias para valorar el dictamen. Este consta de 2 partes:

  1. Parte expositiva donde se sintetiza la exposición de motivos
  2. Parte propositiva para ser firmado por todos los miembros de la comisión y entonces si presentarlo al pleno

Discusión

Es el estudio sobre el dictamen que se efectúa en 2 etapas:

  1. Primera etapa: Lectura de la primera parte del dictamen (la parte expositiva) donde se discute y se vota
  2. Segunda etapa: segunda lectura en lo general para la parte propositiva en la que se lee el proyecto de ley y el dictamen, entonces se efectúan las recomendaciones hechas por los diputados y continua la siguiente fase, la sig fase es la votación

Etapa de Votación

La votación para aprobar o rechazar un proyecto de ley. Cada uno de los diputados vota SI O NO diciendo su nombre y poniéndose de pie. En esta etapa puede haber una moción suspensiva, que son las causas por las que se suspende la discusión de un proyecto de ley o un dictamen para devolverse a la comisión estableciendo las causas.

Etapa de Sanción

Una vez que el proyecto ha sido aprobado por el Congreso de la Unión, se envía al ejecutivo para que lo acepte o lo vete.

Promulgación y Publicación

Promulgar significa que el ejecutivo autentifica la existencia y regularidad de la ley y ordena su publicación.

Inicio de la Vigencia

Consiste en el lapso en el que se inicia la publicación en el periódico oficial de la federación y el momento en el que se hace obligatorio su cumplimiento.

Entradas relacionadas: