Fases para llevar a cabo el plan de calidad de una pequeña empresa
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB
Evaluación de riesgos Probabilidad (rara vez, ocasional, poco frecuente, frecuente, muy Frecuente) e impacto (insignifacante, menor, moderado, mayor, catastrófico), para tratar el riesgo Se debe hacer un plan de acción de Evitar (reducir la expansión de una línea de productos a nuevos mercados, Vender una división, dejar de producir un producto), compartir (compra de seguros, contratación de outsourcing para Procesos, comprartir riesgo), aceptar (auto asegurarse, aceptar los riesgo de acuerdo a los niveles de tolerancia de Riesgo) y mitigar el riesgo (fortalecimiento del control interno de procesos del negocio, diversificación De productos, establecimiento de limites operaciones y monitoreo), es necesario monitorear y revisar el plan de Acción junto a una efectiva comunicación interna y externa. Pasos sugeridos Seleccionas procesos Claves, comprender los procesos, fuente de los riesgos, documentar controles Clave, evaluar el diseño, efectividad de los controles y reporte. Está bien siempre y cuando los Indicadores del Modelo Balanced Scorecard integren a los elementos que permitan Monitorear los Riesgos y puedan existir Sobre ellos acciones que permitan asegurar que Los indicadores se estén monitoreando constantemente
Cadena de valor: Soporte: infraestructura de la empresa, gestión de RRHH, desarrollo Tecnología y compras. Primarias: Logística de entrada, operaciones, logística de salida, marketing y ventas, Servicio. Industria financiera(entidad Bancaria): Soporte Infraestructura de la entidad, gestión de recursos humanos, tecnología y Sistemas, marketing. Primaria: Back Office, depósitos de fondos, tesorería, red de oficinas, servicio y cartera de Inversión. Obj-causa-efecto: Mejorar precios de compra en 3%- Capacitar colaboradores en proceso de compra- proceso de compra mas eficiente. Dsiminuir 4% accidentes- capacitar a Los colaboradores en seguridad- procesos mas confiables y seguros. Mejorar rotación en un 30%- desarrollo De planes de rtacion- colaboradores mas comprometidos.
Financiera:Aumentar Roa, ixv, utilización de activos y mejorar gestión de costos. Clientes: Aumenta participación de Mercado, fidelización clientes, mejorar calidad percibida por clientes, ser Percibidos como empresa innovadora por nuestro clientes, servicios Personalizados y de alta calidad, diversificar cartera de producto. Procesos: Llevar a cabo investigación y Desarrollo de procesos, reducir defectos de aplicación, costos de producción, Mejorar capacidad de AF y espacio en base a innovación, optimizar procesos. RRHH: Fortalecer cultura orientada a Eficiencia y innovación, capacitar emplados. Mapa: Aumentar roa, ventas/alianzas estratégicas, nuevos clientes, Franquicias de negocio/mejorar eficiencia de procesos/incentivar a los empleaos E invertir en formación.