Fases de Planificación y Documentación de un Proyecto Electrónico
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB
Presentación del Anteproyecto: Fases
Autores
Título
Objetivos
Objetivo General
Objetivos Específicos
Director/Profesor
Antecedentes y Justificación
Descripción
Metodología
Actividades
Cronograma
Usuarios Directos y Formas de Utilización de los Resultados Esperados
Posibles Efectos
Dificultades Previsibles
Costos y Financiación
Información
Observaciones
Parámetros que Condicionan las Actividades
Tiempo
Recursos
Costos
Calidad
Estructuración de las Fases
Planificación
Programación
Seguimiento y Control
Análisis de Resultados
Características de un Proyecto Electrónico
- Tiene comienzo, se especifican las referencias, objetivos, presupuestos
- Se establece detalle de las características del proyecto
- Se realiza diseño, se ve el prototipo
- Se construye el prototipo
- Se analiza el funcionamiento y se comprueba si cumple la normativa del proyecto
- Final, se ve si cumple con las necesidades del mercado
Características de un Proyecto Electrónico Genérico
- Planificación inicial, describe necesidades y objetivos
- Información, datos e información
- Diseño básico, se realiza estudio previo
- Comprobación de prototipo y verifica funcionamiento
- Cálculos y ajustes
- Documento del proyecto (memoria descriptiva; planos; pliego de condiciones; presupuesto)
- Se obtiene licencia y cumplimiento de la normativa
- Se prueba el producto obtenido
Brainstorming: Lluvia de Ideas
No se critica, se generan ideas y se expresan todas las ideas. Se deben anotar todas las ideas. Se utilizan todas las ideas.
Fases de Planificación de un Proyecto
- Enunciar el problema e identificar las actividades del proyecto
- Identificar las metas del proyecto
- Listar objetivos y establecer actividades
- Definir los recursos preliminares y se identifican las actividades críticas
- Suposiciones y riesgos, dando propuesta del proyecto
Documentación del Proyecto
Memoria
Se da en DIN A4 y vertical siempre normalizado. Descripción del problema técnico que se resuelve y cómo se llega a la conclusión final. Descripción detallada del funcionamiento de los componentes. Debe interpretarse bien.
Planos
Forma gráfica de soluciones mecánicas... aportación para la resolución del problema, se dan elementos normalizados.
Pliego de Condiciones
- Especificaciones técnicas de materiales
- Si no se dicen especificaciones, cometemos errores
- Normativa legal que deben cumplir los ensayos
- Condiciones para la recepción, condiciones a cumplir para la entrega definitiva
- Condiciones de pago
- Una cantidad económica para resolver dificultades que surjan.
Presupuesto
Información referente al coste de fabricación, dispone información actualizada.