Fases del Procedimiento Administrativo y Recursos
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB
Fases del Procedimiento Administrativo
1. Iniciación:
- De oficio: La administración actúa por iniciativa propia
- Por iniciativa del interesado: El interesado lo solicita de forma expresa, siguiendo un protocolo
- Por orden superior: Emitida por un órgano administrativo superior jerárquico
- Por petición razonada de otros órganos: Cualquier órgano administrativo sin competencia pero que ha tenido conocimiento de las circunstancias.
2. Ordenación
3. Instrucción
4. Finalización
5. Ejecución
Solicitud de Iniciación
Nombre y apellidos del interesado, o representante
- Dirección, física o electrónica del interesado para notificaciones
- Hechos y razones de la solicitud
- Lugar y fecha
- Firma del solicitante
- Órgano, centro o unidad administrativa a la que se dirige
El Silencio Administrativo
Resolución presunta de un procedimiento administrativo en el que, pasado el plazo reglamentario, la Administración no ha emitido ninguna resolución.
- Silencio administrativo positivo: Ante falta de resolución expresa, se entiende que la resolución es estimatoria de la solicitud del interesado, favorable a él.
- Silencio administrativo negativo: Ante la falta de resolución, se entiende que se desestima la petición del interesado.
Recursos Administrativos
Derecho que tienen los ciudadanos afectados por un acto administrativo para obligar a la Administración a revisar su resolución cuando no están de acuerdo con su contenido o con algún otro elemento.
- Actos recurribles: Son los actos no firmes, pueden ser impugnados
- Actos no recurribles: Son los actos firmes, carácter definitivo
Dos vías para la impugnación:
- La vía administrativa: Recurso ante un órgano de la Administración
- La vía judicial: Recurso de lo contencioso-administrativo
Tipos de Recursos Administrativos
Hay que realizar un escrito que contenga como mínimo la siguiente información:
- Nombre y apellidos del recurrente, así como su identificación personal
- Acto que se recurre y la razón de su impugnación
- Órgano, centro o unidad administrativa a la que se dirige
- Otras particularidades exigidas, en su caso, por las disposiciones específicas
- Lugar y fecha, firma del recurrente, identificación del medio y, en su caso, del lugar que se señale a efectos de notificaciones.
Actitud punible: Actitud sancionable
- Cohecho: Delito cometido por una autoridad pública que acepta dinero u objetos de valor (soborno)
- Error de hecho: Error material fruto de equivocación de datos
- Prevaricación: Delito cometido por una autoridad pública que dicta una orden a sabiendas de que es injusta