Fases del Proceso Creativo y Técnicas para Encontrar Ideas Novedosas
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB
Fases del Proceso Creativo
Percepción: Es la manera mediante la cual percibimos la realidad. En esta fase, se recopila la mayor información posible sobre la idea o proyecto.
Incubación: Después, es necesario analizar, organizar y valorar toda esa información. En este proceso, nuestra mente trabajará de forma inconsciente, en la búsqueda de una solución novedosa.
Inspiración: A continuación, llega la inspiración o fase de iluminación, en la que surge la idea genial.
Innovación: Es el resultado final del proceso creativo. Consiste en observar la realidad, identificar las necesidades, preocupaciones y generar una solución satisfactoria.
Puesta en práctica: Por último, hay que poner en práctica la idea. Cuando se supere la fase de configuración final y desarrollo de la idea, habremos terminado.
Encontrar una Idea Novedosa
Existen diferentes maneras de encontrar ideas novedosas:
- Observando y analizando los cambios experimentados por nuestra sociedad en los últimos años: De este modo, se pueden descubrir necesidades que han surgido a raíz de esos avances y que aún no han sido cubiertas por el mercado.
- Cambiando los canales de distribución.
- Mejorando las características y prestaciones del producto.
- Innovando sobre el proceso de producción.
- Creando nuevas necesidades.
- Estudiando cómo ofrecer un bien o un servicio, de otra manera diferente, que pueda satisfacer más al cliente.
- Ampliando el público objetivo, es decir, a quién va destinado el producto.
Técnicas para Generar Ideas
Tormenta de Ideas
Primero se elige un tema sobre el que los participantes expresan sus ideas, después el coordinador elige las mejores ideas, y a la vez ve el debate hacia la obtención de consensos sobre las mejores ideas. Todo esto dentro de un tiempo que fija el grupo. Por último, se trabajan las ideas hasta alcanzar un punto de decisión.
Pensamiento Lateral
Nuestro cerebro enfrenta problemas desde el lado racional, busca soluciones con lógica y realiza la formulación de la hipótesis y deducciones. La mente crea patrones y adapta la información que llega para que encaje en ese patrón. Este pensamiento genera soluciones creativas para los problemas. Edward de Bono.
Técnicas llamadas provocaciones del pensamiento: palabra aleatoria, escape.