Fases de un Proyecto y Normas de Seguridad en el Taller
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB
Fases del Método de un Proyecto
A. Analizar
- Detección de un problema o una necesidad: Se describe el problema o necesidad que se ha encontrado, o la propuesta de trabajo recibida.
- Búsqueda de información e investigación: Se recopila, analiza y selecciona la información sobre las distintas posibilidades para resolver el problema.
- Búsqueda de soluciones posibles: Se plantean diferentes alternativas, como objetos o productos, para resolver el problema.
- Elección de una de las soluciones: Se elige la solución más adecuada.
B. Construir
- Diseño: Se realizan dibujos, esquemas o planos de la solución elegida, primero a mano alzada y luego con más detalle.
- Preparación y planificación del trabajo: Se eligen las técnicas, herramientas y materiales necesarios, y se planifica el tiempo de cada operación.
- Construcción del producto: Se lleva a cabo la fabricación, el montaje y los acabados de las piezas.
C. Evaluar
- Comprobación del resultado: Se evalúa si el producto realizado funciona correctamente.
- Presentación y evaluación: Se expone el trabajo para su valoración por personas externas al grupo.
Normas de Seguridad en el Taller
- Mantener el taller siempre limpio, limpiando y barriendo cada día.
- Limpiar las virutas de la mesa siempre con un cepillo, nunca con la mano o soplando.
- Tener ordenado el lugar de trabajo.
- No comer ni beber dentro del taller.
- Utilizar siempre las herramientas de forma correcta y, al entregar una herramienta a un compañero, hacerlo siempre en mano.
- Si se tiene pelo largo o se usa bufanda, recogerlos para evitar accidentes.
- No interrumpir a un compañero que está cortando ni pasar delante de él.
- Intentar siempre ahorrar material.
Obsolescencia y Obsolescencia Programada
La obsolescencia es la caída en desuso de algunos productos debido a su falta de funcionalidad en comparación con las nuevas tecnologías del mercado.
La obsolescencia programada es un tipo de obsolescencia en la que los productos dejan de funcionar después de un tiempo, no porque estén estropeados, sino porque han sido diseñados para fallar.