Fases del Sueño: NREM y REM - Descubre Cómo Funciona tu Descanso
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB
Fases del Sueño: NREM y REM
Las fases del sueño se pueden identificar mediante pruebas médicas específicas. Estas pruebas revelan la existencia de dos fases principales del sueño:
- Sueño No REM (NREM) o sueño lento
- Sueño REM, también conocido como sueño rápido o paradójico
Sueño No REM (NREM) o Sueño Lento
El sueño lento se caracteriza por la presencia de ondas cerebrales lentas y por una progresión desde un sueño muy superficial hasta uno muy profundo. Se subdivide en cuatro fases:
Fase 1: Adormecimiento o Somnolencia
Características principales:
- Ondas cerebrales lentas y amplias.
- Relajación muscular gradual.
- Respiración y pulso lentos.
- Sueño muy ligero.
Fase 2: Sueño Ligero
En esta fase, tanto el ritmo cardíaco como el respiratorio disminuyen. Sus características principales son:
- Ondas cerebrales más rápidas y de menor amplitud que en la fase de adormecimiento.
- Sueño más profundo, con un menor nivel de conciencia.
- Es relativamente fácil despertarse.
Fase 3: Sueño Profundo
Características principales:
- Ondas cerebrales lentas y de gran amplitud.
- Las funciones corporales alcanzan su nivel mínimo diario.
- Los músculos están completamente relajados.
- Sueño muy profundo y reparador. Es difícil despertar.
Fase 4: Sueño Muy Profundo
Características principales:
- Presencia de ondas cerebrales delta, que representan la forma más lenta de actividad cerebral.
- Inconsciencia total.
- Máxima reparación física y psíquica del organismo.
- Mayor producción de la hormona del crecimiento.
- Pueden aparecer problemas del sueño como el sonambulismo, los terrores nocturnos o la enuresis.
- Es muy difícil despertar.
Sueño Rápido, Sueño REM o Sueño Paradójico
El sueño REM aparece después de las cuatro fases del sueño NREM, completando así un ciclo de sueño. En esta etapa, el cerebro recupera una actividad similar a la de la vigilia, mientras que el resto del cuerpo permanece paralizado. Durante el sueño REM, los ojos se mueven rápidamente, la respiración y el pulso son irregulares, y el ritmo cardíaco se acelera. También se observan fluctuaciones en la presión sanguínea.
Es en este periodo cuando se producen los sueños que podemos recordar. Un periodo de sueño de 7 u 8 horas suele contener 4 o 5 ciclos de sueño. Cada ciclo se compone de un periodo de sueño lento (con sus cuatro fases) seguido de un periodo de sueño rápido o REM. Durante las transiciones entre fases, pueden ocurrir breves despertares de no más de 30 segundos, de los cuales normalmente no somos conscientes, a menos que notemos algo diferente a cuando nos dormimos.