Fases de la traducción y translocación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

¿Qué fases tiene la traducción? ¿En qué consiste la translocación?

Iniciación

La subunidad menor del ribosoma localiza una secuencia concreta que indica el comienzo del gen. Este codón de iniciación corresponde con la metionina. Acto seguido se une la subunidad mayor del ribosoma, la cual tiene dos espacios, el espacio P, es el más cercano al extremo 5' del ARNm, y el sitio A, más cercano al 3'. El ARNt con anticodón correspondiente a la secuencia de iniciación se sitúa en el sitio P. Este conjunto (ARNm, ribosoma, ARNt) se llama complejo de iniciación.

Elongación

En el sitio A se sitúa un ARNt con anticodón complementario al siguiente triplete. El ribosoma avanza en dirección 5'3' haciendo que el ARNt del sitio A pase al sitio empujando al que ocupaba ese espacio. El enzima peptidil transferasa une los aminoácidos y se expulsa el primer ARNt. Este proceso se llama translocación. Se repite según va avanzando el ribosoma.

Terminación

Cuando el ribosoma llega a un codón de terminación se separa del ARNm, se libera el ARNt y la cadena de aminoácidos formada pasará por un proceso de plegado para tener su configuración tridimensional, funcional y convertirse en una proteína.

Retrotranscriptasas

¿Qué hacen las retrotranscriptasas? Las retrotranscriptasas sintetizan ARN a partir de ARN. Se emplean para estudios masivos de muestras de ARN y para pasar el ARN a ADNc y así poder amplificarlo con PCR.

Principales aplicaciones de las transcriptasas en Biología Molecular

  • Realizar estudios masivos de ARN. En concreto, en combinación con técnicas de ADN recombinante, ha posibilitado la creación de genotecas de ADNc, fiel reflejo de la expresión genética de una célula en un momento dado.
  • La amplificación de ARN. La PCR convencional no amplifica el ARN, puesto que las ADN polimerasas que se emplean son ADN dependientes. Sin embargo, un paso previo de retrotranscripción con un cebador específico permite obtener un ADNc de la secuencia de ARN que queremos amplificar, sobre el cual podemos amplificar después de una PCR convencional. Este tipo de PCR que amplifica ARN se denomina RT-PCR.

¿Cuál es el sentido de la vida? ¿Por qué? El sentido de la vida es 5'---3' porque es la dirección que describe la secuencia de bases nitrogenadas que informa la estructura primaria del ADN.

Entradas relacionadas: