FastEthernet y tarjetas de red

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

FastEthernet

A medida que existen aplicaciones que haces uso de imagen, audio y video en tiempo real, hay necesidad de tener LANs con una velocidad de datos mayor que 10Mbps. La FastEthernet es una versión de Ethernet que opera a 100Mbps. No hay ningún cambio en el formato de la trama, ni en el método de acceso. Podemos incrementar la velocidad si decrece el dominio de colisión. El dominio de colisión de Ethernet está limitado a 2500m. Esta limitación es necesaria para permitir una tasa de datos de 10Mbps usando el método de acceso CSMA/CD. El tamaño mínimo de una trama Ethernet es 72 bytes o 576 bits. Enviar 576 bits a una velocidad de 10Mbps consume 57,6 microsegundos.

Diferencias entre gigabit ethernet y 10gb ethernet

gigabit ethernet: velocidad 1000mbps-1gbps, metodo acceso:csma cd reduce dominio de colision, cableado: f.o/ par trenzado (100m) utp5,5e,6 , codificacion: digital 8b/10b. 10gb ethernet: velocidad;10000mbps-10gbps, metodo de acceso: csma cd, reduce aun mas el dominio de colision cableado: f.o/par trenzdo 100m utp cat 6 codificacion 8b/10b

Tarjeta de red

Es una interface hardware, entre la plataforma o sistema informático y el medio de transmisión físico. Implementan las funciones Ethernet (niveles 1 y 2 del modelo OSI) en los equipos. La mayor parte de las tarjetas de red Ethernet se utilizan con cable UTP por lo que incorporan con conector hembra RJ-45 El adaptador puede venir o no con la placa base del sistema. Si no viene incorporada, se acopla una tarjeta al sistema para realizar su función de adaptador de red. El adaptador de red es un dispositivo electrónico que se compone:

  • Interface de conexión al bus del ordenador.
  • Interface de conexión al medio de transmisión.
  • Componentes electrónicos internos.
  • Elementos de configuración de la tarjeta: puentes conmutadores, etc.

Actualmente los interfaces más usados son:

  • PCI de 32 y 64 bits.
  • PCMCIA para ordenadores portátiles (ya en desuso).
  • USB.

Configuración de la tarjeta de red

La tarjeta de red debe ponerse de acuerdo con el sistema operativo y su hardware. Esta configuración se rige por unos parámetros que deben ser configurados y que no colisionen con los parámetros de otros periféricos.

  • IRQ (Interrupt Request o Solicitud de Interrupción): Es el número de una línea de interrupción con el que se avisan sistema y tarjeta de que se producirá una comunicación entre ellos.
  • Dirección de E/S: Es una dirección de memoria en la que escriben y leen tanto el procesador como la tarjeta, por lo que sirve de bloque de memoria para el intercambio mutuo de datos.
  • DMA (Direct Memory Access o Acceso Directo a Memoria): Es un controlador hardware para transmitir datos a la memoria, indicando los parámetros en que se producirá el envío de datos, sin necesidad de la CPU en el proceso de transferencia.
  • Dirección del puerto de E/S: Es un conjunto de bytes de memoria en que la CPU y el periférico (la tarjeta de red) intercambian datos de E/S o de estado.
  • Tipo de Transceptor: Algunas tarjetas de red tienen salidas con diversos conectores (Tarjetas COMBO) y estas salidas pueden necesitar de un transceptor externo.

Las NIC instaladas en máquinas servidor sean de mejor calidad ya que pueden agregar algunas funcionalidades extra como:

  • Poseer más de un puerto de red por medio de varios canales.
  • Migración de puerto después de un error.
  • Agregación de puertos.
  • Compatibilidad con tramas de tipo “Jumbo”.
  • Compatibilidad con VLAN.

Entradas relacionadas: