Fauna Ibérica: Características y Hábitat de Ciervo, Gamo, Corzo y Jabalí

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Ciervo (Cervus elaphus L.)

Características Físicas

  • Altura a la cruz: Miden unos 112 cm.
  • Peso: Entre 150 y 200 kg.
  • Pelaje: Corto, cubriendo hasta la cabeza.
  • Cuernas: Solo las presentan los machos y se cambian cada año.

Comportamiento y Ciclo Vital

  • Actividad: Predominio nocturno, excepto en época de celo.
  • Celo (Berrea): El ruido del celo que hacen los machos se llama berrea y comienza a mediados de septiembre, con una duración de un mes.
  • Parto: Las hembras paren en mayo o junio.
  • Desmogue y Crecimiento de Cuernas: En marzo y abril, a los varetos les cae su cuerna y les sale una nueva en verano, y las desmogan en mayo y marzo.

Hábitat y Distribución

  • Localización: Sierra Morena, Sierras Extremeñas, Toledo, entre otras.
  • Guarida: En sitios tranquilos y poco accesibles.

Gamo (Dama dama L.)

Características Físicas

  • Altura a la cruz: 83 cm.
  • Peso: Entre 45 y 68 kg.
  • Escudo anal: Con dos marcas negras formando un paréntesis.
  • Pelaje: Rojizo y compacto.
  • Cuernas: Los machos presentan cuernas en forma de pala.

Comportamiento y Ciclo Vital

  • Organización social: Los machos van separados de las hembras, excepto en el celo.
  • Celo (Ronca): En septiembre y acaba en octubre, conocido por la ronca.
  • Parto: Paren en mayo o en junio.
  • Desmogue y Crecimiento de Cuernas: Desmogan en marzo y abril, comenzándoles a crecer en mayo y completándose en julio.

Hábitat y Distribución

  • Hábitat: Viven en terrenos abiertos.
  • Distribución: Pequeñas poblaciones aisladas por toda España.
  • Descanso: Descansan en la espesura, bajo matorrales.

Corzo (Capreolus capreolus L.)

Características Físicas

  • Altura a la cruz: 70 cm.
  • Peso: Entre 20 y 25 kg.
  • Cuerna: Rugosa y poco ramificada, solo en machos.
  • Escudo anal: Color albino.
  • Pelaje: Grisáceo en invierno y rojizo en verano.
  • Sentidos: Tienen muy buen oído.

Comportamiento y Ciclo Vital

  • Movilidad: Es sedentario.
  • Organización social: Es monógamo, viviendo con la hembra y las crías.
  • Marcaje territorial: Marcan su territorio a partir de abril, raspando los árboles.
  • Celo: Julio y agosto, caracterizado por un"ladrid".
  • Implantación diferida: El feto se paraliza durante varios meses, lo que se conoce como implantación diferida.
  • Parto: Paren en marzo y abril.
  • Desmogue: En otoño, y las nuevas cuernas aparecen en marzo.

Hábitat y Distribución

  • Hábitat: Bosque poco denso.
  • Localización: Cordillera Cantábrica, Pirineos, entre otras.
  • Descanso: Descansa en lugares protegidos por matorrales.

Jabalí (Sus scrofa L.)

Características Físicas

  • Peso: Entre 50 y 150 kg.
  • Altura a la cruz: 65 cm.
  • Longitud: 120 cm.
  • Dimorfismo sexual: Los machos son más grandes que las hembras y poseen colmillos de hasta 6 cm.

Comportamiento y Ciclo Vital

  • Actividad: Son nocturnos.
  • Organización social: Los machos se acercan al grupo cuando las hembras están en celo. Las hembras se van del grupo cuando van a parir o cuando van a morir.
  • Crías: Paren de 2 a 6 jabatos.
  • Acompañantes: Jabalíes acompañados de escuderos.
  • Celo del macho: De octubre a mayo.
  • Partos: La mayoría ocurren en abril.

Hábitat y Distribución

  • Hábitat: Viven en espesuras.
  • Distribución: Península Ibérica.

Entradas relacionadas: