Fauvismo: El Primer Movimiento de Vanguardia

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB

Contexto Histórico

A principios del siglo XX, surgió una serie de movimientos artísticos modernistas que rompieron con las tradiciones artísticas establecidas. Estos movimientos recibieron el nombre de vanguardismo, y su objetivo era crear nuevos caminos y formas de expresión. El Fauvismo fue el primer movimiento de vanguardia, que surgió en 1905.

Características del Fauvismo

El Fauvismo, también conocido como expresionismo francés, se caracterizó por:

* Uso de colores saturados y puros que no imitaban la realidad * Pinceladas gruesas y cargadas * Deformación de las figuras * Énfasis en el color como protagonista del cuadro

Orígenes del Fauvismo

El Fauvismo surgió a partir de elementos del Impresionismo y el Postimpresionismo. Los artistas fauvistas admiraban la pincelada directa y la captación de la luz de los impresionistas, pero buscaban ir más allá, expresando sus emociones y subjetividad a través del color.

Artistas Fauvistas

Los principales artistas fauvistas fueron:

* Henri Matisse * André Derain * Maurice de Vlaminck * Georges Braque

El Salón de Otoño

En 1905, se creó el Salón de Otoño, donde los artistas podían exponer sus obras sin pasar por un jurado. Este salón fue un espacio clave para el desarrollo del Fauvismo, ya que permitió a los artistas fauvistas mostrar sus obras atrevidas y desafiantes.

El Crítico de Arte Louis Vauxcelles

El crítico de arte Louis Vauxcelles acuñó el término"fauvist" en 1905, al describir las obras expuestas en el Salón de Otoño como"Donatello entre las fiera", refiriéndose al uso agresivo del color por parte de los artistas.

Influencia del Fauvismo

El Fauvismo tuvo una gran influencia en el desarrollo del arte moderno, inspirando a movimientos posteriores como el Cubismo y el Expresionismo. Su énfasis en el color y la subjetividad abrió nuevas posibilidades para la expresión artística.

Entradas relacionadas: