La Fe Cristiana: Un Camino de Vida y Conciencia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Creer en Dios ha ayudado al ser humano a responder a las preguntas fundamentales sobre el sentido de la vida y la muerte. Este fenómeno ha sucedido en todas las culturas y épocas, y no ha desaparecido como algunos pensaban.

Aceptar a Jesús

La fe es la respuesta consciente y libre del ser humano a la Revelación de Dios, que llega a su plenitud en Jesús. Ser creyente consiste en reconocer a Jesús como Hijo de Dios y vivir conforme a sus enseñanzas. La fe cristiana es la respuesta personal a la llamada de Jesús.

Seguir a Dios significa:

  • Creer que es el Hijo de Dios que ha venido al mundo para salvarnos.
  • Aceptar lo que Jesús ha transmitido.
  • Seguir el estilo de vida que Él propone.

La fe es una respuesta personal a Dios que abarca la inteligencia, la voluntad y el sentimiento.

Características de la Fe

La fe es un Don de Dios. Es una opción libre y voluntaria. Debe de haber una actitud racional y reflexiva; necesitamos entender lo que Dios propone. Es comunitaria, se vive con otros creyentes en la Iglesia. Debe de haber una actitud comprometida.

Actitudes de los Creyentes

El creyente busca las causas de las diferentes situaciones en las que se encuentra. Asume la realidad y trabaja para construir un mundo más justo. La vida del creyente se caracteriza por:

  • Una preocupación por los pobres.
  • Búsqueda de la verdad y el bien.
  • La denuncia de las injusticias.
  • El amor a todos los hombres.

Educación y Formación de la Conciencia

Los seres humanos necesitamos educar la conciencia. Esa educación debe comenzar desde niño. Los educadores nos enseñan a:

  • Distinguir lo bueno de lo malo.
  • Alegrarse con el bien.
  • Aceptar las responsabilidades.
  • Aprender sobre valores.
  • Relacionar las normas con la llamada de Dios.

Decidir en Conciencia

Es importante que, a la hora de hacer algo, tengamos en cuenta lo que dice la conciencia. Esto implica:

  • No hacer el mal para obtener un bien.
  • Actuar con respeto hacia el prójimo.
  • Encontrar a personas con valores éticos.
  • Tener en cuenta la palabra de Dios y las enseñanzas de la Iglesia.

La Doctrina Cristiana sobre la Conciencia

Para la Iglesia, la conciencia tiene un sentido religioso. En la conciencia suena la voz de Dios. Esa llamada va dirigida a: Vivir el amor, buscar la verdad y practicar el bien.

La Conciencia Moral

Conciencia: Capacidad de todos para darnos cuenta de lo que sucede en nuestra vida.
Conciencia moral: Capacidad que todos tenemos de valorar nuestra forma de actuar. Es como una voz interior que nos corrige a la hora de actuar.

Entradas relacionadas: